El Che en los pilares de la medicina social y solidaria
El médico del alma y del cuerpo que siempre fue, estuvo presente en aquellas palabras medulares, en medio de las ingentes tareas que encabezaba, en otros frentes.
El médico del alma y del cuerpo que siempre fue, estuvo presente en aquellas palabras medulares, en medio de las ingentes tareas que encabezaba, en otros frentes.
El pueblo cubano, acostumbrado a la permanencia del máximo líder al frente del país en los momentos trascendentales de la nación, reaccionó con gran respeto a la “Proclama del Comandante en Jefe al pueblo de Cuba”.
El asesinato del joven revolucionario Frank País García y su compañero de lucha Raúl Pujol Arencibia, el 30 de julio de 1957, en Santiago de Cuba, es uno de los sucesos más terribles y luctuosos grabados en la historia nacional.
Una noticia desolaba a Cuba en la tarde del 28 de julio de 1980: Haydée Santamaría Cuadrado, la Heroína del Moncada, de la Sierra y el Llano, se había quitado la vida.
El Indio Naborí, poeta y periodista, nos dejó reflejado como nadie la situación reinante en Cuba antes del Moncada, en diez versos octosílabos, fruto de sus vivencias.
En Ciego de Ávila, Macho Cordero García pasa revista a su vida y afirma: “Me alienta ver que la actual dirección del país va por el camino correcto.”
El alegato de defensa del joven Fidel Castro tras el asalto el 26 de julio de 1953 a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, es reconocido como el documento que marcó la ruta de la Revolución cubana.
Los sepulcros que guardan los restos de los mártires del asalto al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953 son la huella humana más visible y dolorosa de aquella gesta protagonizada por jóvenes.
Cada episodio de la lucha clandestina en Santiago de Cuba, quedó en la memoria del pueblo y dejó huellas en el acontecer nacional por demostrar la osadía de la juventud de la época.
El 26 de Julio es y será una de las más importantes páginas de la historia cubana. Nada mejor para caracterizarla que las propias palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a través de los años de Revolución.
La fundación de la sección cubana de la Liga Antimperialista de las Américas (Laic), no solo pone de relieve la personalidad de Mella, sino también la profundidad y avance del movimiento revolucionario.
Comentan que allí, en ese puerto seguro donde Edita ancló hace dos décadas, envejecer no impide (del todo) soltar las amarras de la memoria y poner proa a algunos recuerdos.