La funesta trayectoria de la Enmienda Platt
Durante la mañana del 25 de febrero de 1901, el senador republicano Orville Platt presidía la única iniciativa legislativa con que sería conocido más allá de su país.
Durante la mañana del 25 de febrero de 1901, el senador republicano Orville Platt presidía la única iniciativa legislativa con que sería conocido más allá de su país.
Así se inició la última etapa de la lucha anticolonial en Cuba, que hizo posible, por otras generaciones de patriotas, su continuación y que se mantuviera la lucha hasta el definitivo triunfo del primero de enero de 1959.
A 126 años de la explosión del Maine, Invasor hace un recorrido histórico por los hechos y los motivos políticos del siniestro.
A pesar de las convenciones internacionales que fundamentan la ilegalidad de la base naval de Estados Unidos en Cuba, ese enclave militar continúa violando la soberanía de la nación.
El 16 de febrero de 1903, Tomás Estrada Palma firmó el convenio de arriendo en condición de base naval de la Bahía de Guantánamo, con lo cual se inició más de un siglo de despojo a la soberanía nacional de Cuba.
“¿Y a quién se le ocurrió mandar a un guagüero como clavista? —había preguntado meses atrás la voz que fue en busca de él a la unidad de tránsito, para llevarlo hacia la sede central de la Misión Militar Cubana en Angola.
Este 12 de febrero se cumplen 120 años del natalicio de Antonio Fernández, conocido popularmente como Ñico Saquito, considerado el padre de La Guaracha.
El 10 de febrero de 1878 fue firmado el tratado de paz concertado entre la máxima autoridad colonial española en Cuba, el General Arsenio Martínez Campos, y los representantes del Comité del Centro.
En la casa de Valdés, Martí halló pan y cariño. El efecto de la mirada dura del atribulado padre se desvanecía gracias al amor recibido en aquel hogar, donde una nutrida biblioteca le ampliaba los conocimientos.
Un día como hoy, 18 de enero, hace 60 años, Cuba decidió retirar el águila (símbolo de Estados Unidos) del monumento a las víctimas del Maine, tras romper relaciones con Washington y ante una invasión bélica inminente.
Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, evocó en Twitter la memoria del intelectual, escritor y revolucionario cubano Rubén Martínez Villena, en el aniversario 86 de su muerte.
De manera muy especial la heroína de la Sierra y el llano Celia Sánchez Manduley renace en cada aniversario de la Revolución triunfante.