El niño que retó a Fidel
Todavía parece un niño inquieto, ahora frente a la anécdota de 1991, cuando él tenía 12 y una cámara en la mano. En la portada de Juventud Rebelde quedaría la instantánea del "atrevimiento”, dice.
Todavía parece un niño inquieto, ahora frente a la anécdota de 1991, cuando él tenía 12 y una cámara en la mano. En la portada de Juventud Rebelde quedaría la instantánea del "atrevimiento”, dice.
A 115 años de su llegada al mundo, el 22 de noviembre de 1906, Antonio Guiteras Holmes sigue estando en el sitio sagrado de los héroes y revolucionarios irreductibles, patriotas y antiimperialistas.
Han pasado 233 años de su nacimiento en La Habana, y todavía es un misterio insondable el cómo el sacerdote y brillante pedagogo Félix Varela pudo convivir sin agudos quebrantos con los mandatos de la disciplina y de la fe.
La carga al machete fue la base de la táctica de combate de los mambises durante las guerras de independencia y fue un ejemplo de la voluntad de lucha y de la creatividad de los cubanos.
Camilo Cienfuegos lo tuvo todo para ser todavía el bonachón entrañable al que seguimos poniéndole flores más de medio siglo después.
Millones de personas en todo el mundo sintieron con horror la cercanía de una conflagración nuclear aquel 22 de octubre de 1962.
Han transcurrido 153 años desde aquellos memorables tañidos de campana con que Carlos Manuel de Céspedes llamó al primer combate por la independencia de la patria.
El 9 de octubre de 1967 murió el hombre y nació el símbolo.
Sólo 35 de sus mejores jinetes acompañaron al Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz el ocho de octubre de 1871, en el rescate al brigadier Julio Sanguily.
Han pasado 45 años de aquel trágico suceso y todavía hoy se recuerda con profundo dolor el seis de octubre de 1976, día de luto para Cuba por el horrendo Crimen de Barbados.
El 29 de septiembre de 1906 inició la segunda intervención estadounidense en Cuba, a tenor de la Enmienda Platt, solicitada por el presidente Tomás Estrada Palma ante la sublevación armada de sus adversarios del Partido Liberal.
El 28 de septiembre de 1960, cuando varias detonaciones interrumpieron el discurso del líder revolucionario Fidel Castro, nació la mayor organización de masas del país.