Efectos de la lucha antiterrorista de EE.UU. tras el 11-S
A 20 años de los atentados en Nueva York y Washington, las consecuencias de la lucha contra el terrorismo han sido restricción de las libertades y violación de derechos elementales.
A 20 años de los atentados en Nueva York y Washington, las consecuencias de la lucha contra el terrorismo han sido restricción de las libertades y violación de derechos elementales.
Ante la pregunta de si se arrepentía de haberlo hecho señaló : “No, señor, si tuviera que volver a hacerlo, lo haría, que no le quepa la menor duda a este tribunal”.
El cinco de septiembre de 1961 concluyó en La Habana el Congreso Nacional de la Alfabetización.
Amplio registro interpretativo, compositor innato, versátil, carismático y cubano, devienen calificativos indispensables para hablar de Benny Moré.
El 23 de agosto de 1906, el General Alejandro Rodríguez, jefe de la Guardia Rural, informó al presidente Tomás Estrada Palma del cumplimiento de su orden de dar muerte al General del Ejército Libertador Quintín Banderas.
Hablar de ciencia en Cuba requiere páginas infinitas con un inicio dedicado al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien cumpliría hoy 95 años.
Con 22 años, Lina Ruz apenas veía bajo la luz de los candiles aquella madrugada de San Hipólito de 1926, dolía ese tercer parto: un niño de 12 libras que la familia nombraría Fidel Castro.
En pie de lucha encuentra este 11 de agosto a la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae).
Aunque llegó y se fue del mundo cual torbellino, como su propia vida, la estela de la obra del pintor cubano Carlos Enríquez (1900 - 1957) continúa imborrable entre lo más prominente de la plástica nacional.
Calixto García Iñiguez era aquel patriota de 35 años, quien con su valentía impresionó al enemigo.
Ofrecer una imagen de los revolucionarios cubanos que no corresponde con la realidad ha sido práctica de quienes gobiernan en EE.UU., implementada desde el siglo XIX.
En la mañana del 30 de julio de 1957, en el Callejón del Muro ultimaron a balazos a Frank País García, jefe nacional de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, y su compañero de lucha Raúl Pujol Arencibia.