El meteoro llamado Carlos Enríquez
Aunque llegó y se fue del mundo cual torbellino, como su propia vida, la estela de la obra del pintor cubano Carlos Enríquez (1900 - 1957) continúa imborrable entre lo más prominente de la plástica nacional.
Aunque llegó y se fue del mundo cual torbellino, como su propia vida, la estela de la obra del pintor cubano Carlos Enríquez (1900 - 1957) continúa imborrable entre lo más prominente de la plástica nacional.
Calixto García Iñiguez era aquel patriota de 35 años, quien con su valentía impresionó al enemigo.
Ofrecer una imagen de los revolucionarios cubanos que no corresponde con la realidad ha sido práctica de quienes gobiernan en EE.UU., implementada desde el siglo XIX.
En la mañana del 30 de julio de 1957, en el Callejón del Muro ultimaron a balazos a Frank País García, jefe nacional de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, y su compañero de lucha Raúl Pujol Arencibia.
El 28 de julio cumpliría 100 años la destacada combatiente revolucionaria y Heroína de la República de Cuba Melba Hernández Rodríguez del Rey, una de las dos mujeres participantes en el asalto al cuartel Moncada.
Cuba rememora el ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de Julio de 1953 que el legado de los moncadistas debe estar más presente que nunca.
Henry Reeve, de apenas 23 años, con diez cicatrices de heridas de combate, fue designado por el Generalísimo Máximo Gómez para dirigir la caballería camagüeyana el 20 de julio de 1873.
Mariana Grajales nació hace 206 años, el 12 de julio de 1815, en Santiago de Cuba, en una de las más sombrías épocas de la dominación colonial española sobre Cuba.
A 35 años de su fundación el primero de julio de 1986, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) confirma hoy más que nunca sus logros extraordinarios.
Hasta su último minuto ofrendó sus servicios a la nación el ilustre patriota cubano Francisco Vicente Aguilera, aquel bayamés nacido en cuna opulenta, el 23 de junio de 1821.
Vilma Espín, por su cuna y educación, tal vez pudo haber sido una prominente tecnóloga, o gran artista o deportista, pero eligió desde muy temprano el camino difícil y azaroso de la lucha por la libertad y la justicia social.
Los cubanos llevan en su memoria agradecida a Lázaro Peña González, el valiente e incansable líder de la clase obrera, nacido 110 años atrás, el 29 de mayo de 1911.