Rubén Martínez Villena: sueños cumplidos
Rubén Martínez Villena perdió la última batalla contra la tuberculosis el 16 de enero de 1934, con casi 35 años que cumpliría el 20 de diciembre.
Rubén Martínez Villena perdió la última batalla contra la tuberculosis el 16 de enero de 1934, con casi 35 años que cumpliría el 20 de diciembre.
Este 11 de enero se cumplirán 42 años de la muerte de la heroína de la Sierra y el Llano Celia Sánchez Manduley víctima de cáncer, cuando se acercaba a su cumpleaños 60.
Julio Antonio Mella fue baleado de muerte en una calle de Ciudad de México a la edad de 25 años, el 10 de enero de 1929, por sicarios bajo órdenes del tirano Gerardo Machado.
El 8 de enero de 1959 fue una fecha memorable en la historia de Cuba. Ese día se consolidó el triunfo de la Revolución con la entrada de Fidel Castro en La Habana.
Para los avileños, los primeros días de 1959 fueron de euforia, tensión y de pleno respaldo a Fidel y la causa revolucionaria.
Para los avileños las primeras jornadas de 1959 fueron de euforia, tensión y de pleno respaldo a Fidel y la causa revolucionaria.
El jueves 27 de diciembre de 2001 se consumó la injusticia contra los Cinco Héroes: ese día Antonio Guerrero Rodríguez recibiría la última de las sentencias contra los luchadores antiterroristas.
Al cumplirse los 180 años del nacimiento de Ignacio Agramonte, su ejemplo de patriotismo y de sacrificio ante la causa de la Patria forma parte inherente de los más sagrados legados de patriotismo.
El violeteño José Guillermo González Villa, Guille, es uno de los más de 300 000 cubanos que contribuyeron a la erradicación del analfabetismo en Cuba. Este 22 de diciembre Cuba recuerda el aniversario 60 de esa épica batalla.
El 22 de diciembre de 1961, el líder de la Revolución, Fidel Castro, anunció ante el mundo la culminación exitosa de la Campaña de Alfabetización que dio la luz de la enseñanza a más de 700 000 cubanos adultos iletrados.
A pesar de las ediciones sucesivas que ha merecido la obra martiana y del rastreo exhaustivo para abarcar material inédito, siempre acaba por aparecer algo nuevo.
El 15 de diciembre de 1956, soldados de la dictadura de Fulgencio Batista asesinaron a Juan Manuel Márquez.