Lidia y Clodomira, mujeres heroicas
Dos “marianas” cubanas, que ofrendaron sus vidas para cambiar el orden imperante en el país y cumplir los sueños del Apóstol.
Dos “marianas” cubanas, que ofrendaron sus vidas para cambiar el orden imperante en el país y cumplir los sueños del Apóstol.
El 5 de septiembre de 1957 una sublevación popular que conjuntó a marinos y civiles mantuvo por casi 24 horas el control de la ciudad de Cienfuegos, para convertirse en paradigma de lucha urbana en Cuba.
A Tania el pueblo boliviano la convirtió en leyenda, vive hoy allí donde entregó su valiosa vida y continuará viviendo en la medida en que conozcamos sus sentimientos y la razón de su entrega a la redención de la humanidad.
Hace 64 años comenzó una de las más grandes epopeyas de nuestra historia con la marcha de ambas columnas, las cuales revivieron la gran proeza de la invasión, similar a la gesta protagonizada por Antonio Maceo y Máximo Gómez en la Guerra de 1895-1998.
El presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower aprobó el 17 de marzo de 1960 el “Programa de acción encubierta contra el régimen de Castro”, fundamentado en operaciones terroristas, subversivas, infiltraciones y agresiones armadas, junto a medidas como el bloqueo económico, comercial y financiero, intentos de aislamiento político y sanciones diplomáticas.
Cuba celebra este martes el 97 aniversario de la fundación de su primer Partido Comunista, nacido para defender los intereses de la clase obrera y los sectores populares.
Este 13 de agosto cumpliría 96 años Fidel, quien optó en los 90 que vivió por asaltar el cielo, retando enormes obstáculos, dogmas y dificultades acumuladas ante las grandes necesidades históricas de transformación revolucionaria de su patria, que durante decenios resultaron solo sueños incumplidos para generaciones enteras de cubanos.
El 10 de julio de 1978, al cumplirse el XX aniversario del asesinato del mártir avileño Pedro Martínez Brito, su casa natal se convirtió en museo. Desde entonces, sus escasos 23 años están reflejados en documentos, fotos y objetos personales, quedando en la memoria de un pueblo a quien ya no le es ajeno el Pájaro Loco.
En saludo al 26 de Julio finalmente fue reinaugurado y abierto al público el museo Casa Natal de Pedro Martínez Brito en Ciego de Ávila.
Lester D. Mallory, Vicesecretario de Estado asistente para los Asuntos Interamericanos, en un memorándum desclasificado en 1991, reconoce que la mayoría de los cubanos apoya a Fidel.
El 4 de agosto de 1839 nació en la ciudad de Holguín Calixto García Iñiguez, combatiente de las tres guerras de independencia, en las cuales alcanzó el grado de general.
Era proverbial que Antonio Maceo en sus operaciones siempre organizara un sistema de inteligencia y de correos con hábiles patriotas, quienes desde pueblos y ciudades le enviaban, además de información, ejemplares de periódicos nacionales y extranjeros que él estudiaba para conocer cómo reflejaban la contienda.