El levantamiento de Piedras
Fue el primer alzamiento en armas del territorio avileño del que se tenga registros.
Fue el primer alzamiento en armas del territorio avileño del que se tenga registros.
Este domingo 30 de octubre se celebró más de cuatro y medio siglos de demarcado el hato fundacional de la ciudad avileña.
Ante el aniversario 445 de la demarcación del hato en Ciego de Ávila, Invasor se acerca a los sucesos detrás de este galardón.
A noventa años de su nacimiento, la figura de Camilo Cienfuegos sigue siendo gigante y es, precisamente, por su temple de hombre de pueblo, humilde, que no tuvo nada de insignificante para la historia de este país.
Un recorrido visual por la Ciudad del Gallo, antes de que termine el año de su centenario.
La nacionalización de todas las empresas de Estados Unidos en Cuba, el 24 de octubre de 1960, constituyó un paso imprescindible para el desarrollo económico del país en su tránsito hacia el socialismo.
El 22 de octubre de 1962, el militar y escritor Rubén Jiménez disfrutaba de una película en el cine La Rampa, cuando el líder Fidel Castro ordenaba la implantación de una alarma de combate en Cuba.
Este lunes los cubanos recuerdan el aniversario 154 de la fecha que marcó un nuevo rumbo para la hasta entonces joya de la corona española en América, el 10 de octubre de 1868.
Efrén León era un creyente. El dije que le colgaba del cuello con la semblanza de la Patrona de Cuba lo ratificaba. Por tanto, recibió con agrado la estampilla que el Che Guevara le obsequiara con la imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Caridad del Cobre.
El 6 de octubre de 1976 un crimen de lesa humanidad golpeó a fondo al pueblo de Cuba: la voladura de un avión de la aeronáutica civil en el que viajaban 73 personas, entre ellas el victorioso y juvenil equipo nacional de esgrima que regresaba a casa con todos los lauros.
Aunque hace este lunes 62 años que el entonces Primer Ministro de Cuba habló por primera vez en una Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, sus palabras parecen haber sido dichas ahora mismo.
Con La Historia me absolverá, los cubanos vieron nacer lo que también se llamó posteriormente el Programa del Moncada, el cuerpo de objetivos más importantes a cumplir por la Revolución, una vez alcanzado el anhelado triunfo, ocurrido años más tarde.