Exitoso desarme, limpieza y conservación en central Ecuador

Con todas sus áreas certificadas con la categoría de Bien finalizó el miércoles, en el central-refinería Ecuador, del municipio avileño de Baraguá, el proceso de la Norma Técnica 52, referida al desarme, la limpieza y conservación de todos los equipos necesarios para el adecuado desarrollo de la venidera zafra.

Esta evaluación aconteció en el tiempo previsto y constituye el paso previo para el inicio de las reparaciones de todos los medios que intervendrán en la contienda, tanto los de la agricultura, como la industria y el transporte.

Jorge Luis Oria Rodríguez, Jefe de Zafra, explicó a Invasor que, a la par de esas faenas, cumplieron el plan de siembra de caña en la etapa de primavera con más de 1 130 hectáreas, mientras continúan la preparación de suelos y otras siembras que aseguren el compromiso concebido para el año.

En pleno desafío a las altas temperaturas de estos meses, los cañeros baragüenses han trabajado fuerte en las atenciones culturales a las plantaciones, con un programa amplio de limpia integral basado en el desyerbe y la limpia manual, en necesaria respuesta a las limitaciones con la adquisición de herbicidas.

Mediante esas difíciles tareas se tributa al propósito de lograr los rendimientos planificados, que, en la pasada contienda, promediaron 50 toneladas de caña por hectárea.

Consulte: Zafra en Ciego de Ávila, deuda con más de una causa

A tono con lo orientado por la dirección del país ante la dificultad de importar alimentos, la entidad azucarera del sureste avileño refuerza el autoabastecimiento de sus unidades productoras y de los bateyes del territorio mediante el incremento de varios renglones como yuca, boniato y plátano.

Central EcuadorA los preparativos de la zafra se suma la producción de alimentos para las unidades y los bateyes

El central-refinería Ecuador llevaba dos zafras sin cumplir sus planes de crudo, refino y miel-urea-bagacillo; sin embargo en la última contienda lograron los objetivos propuestos.

Las razones de los incumplimientos se atribuyen a la tecnología obsoleta de la casa de calderas, cuyas dificultades impedían un balance energético adecuado.

Al referirse a este tema, Yurkiel Reyes Ríos, jefe de Maquinaria, explicó que en las pasadas reparaciones hicieron mejoras al sistema, lo cual les permitió la generación de vapor con menor gasto energético.

Tanto Reyes como Oria coinciden en que las reparaciones que ya comienzan pretenden asegurar incrementos de eficiencia. Como elemento favorable poseen un nivel de materiales recuperados que les serán muy útiles en esta etapa, aunque todavía hay limitaciones con los electrodos y gases como el acetileno.

Aunque la razón primordial de estos colectivos está en asegurar la venidera zafra, sus trabajadores también forman parte del movimiento renovador en el municipio baragüense, que este año es la sede principal de la provincia para celebrar el aniversario 67 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.


Comentarios  
# Franz 13-07-2020 08:59
El colectivo de trabajadores del Central Ecuador ya completaron con éxito la Norma Técnica 52 (limpieza, desarme y conservación), lo cual facilitará las faenas de reparaciones previas a la próxima zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# dayaZ 13-07-2020 10:45
La clave en el éxito de la zafra azucarera en nuestros ingenios con maquinaria tan vieja es en una Norma Técnica 52 bien profunda y seguido de esto el desarme, mantenimiento y conservación de los equipos para la próxima contienda
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 13-07-2020 10:55
Felicidades a este colectivo por terminar bien esta tarea y a seguir en la preparación de la zafra, las reparaciones, apoyar a la producción de alimentos y al autoabastecimiento local con personal como se esta haciendo entodo el país.
Responder | Responder con una citación | Citar
# ADVZ 13-07-2020 11:47
Felicidades a este colectivo de trabajadores por cumplir la Norma Técnica 52, ahora a realizar una buena reparación para la venidera zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# MulaatiZima Gr 13-07-2020 16:39
Importante etapa, al realizarla correctamente es una garantia para una buena reparacion y una mejor zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 13-07-2020 16:53
Norma Técnica 52, igual que decir diagnóstico con vista a reparar. FELICIDADES y a prepararse para una zafra eficiente.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zioma 13-07-2020 17:05
Seguros de que lograran los rendimientos planificados con las mejoras de las reparaciones la tecnología es obsoleta pero la voluntad de los trabajadores esta robustecida.
Responder | Responder con una citación | Citar
# osvaldo.lopez 14-07-2020 06:52
Adelante avileños si la raparación es exitosa es la clave para el cumplimiento
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zagry 14-07-2020 08:23
Felicidades para lo Avileños, por terminar con éxito la Norma Técnica 52, ahora a seguir en la preparación de la venidera zafra, las reparaciones.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Cancio 14-07-2020 08:30
Felicidades a todos los trabajadores que aportaron para lograr el cumplimiento de la Norma Técnica 52, ahora a seguir esforzandose para el cumplimiento de la venidera zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zenys 14-07-2020 08:45
Avileños siempre presentes en su reparación para la venidera Zafra
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 14-07-2020 09:33
La Norma Técnica 52, referida al desarme, la limpieza y conservación de todos los equipos necesarios para el adecuado desarrollo de la venidera zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# EleZa 14-07-2020 09:55
Felicidades al colectivo de trabajadores del Central Ecuador por terminar con todas sus áreas certificadas con la categoría de Bien en el proceso de la Norma Técnica 52 (desarme, limpieza y conservación de todos los equipos).
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rosa-Inica 14-07-2020 10:31
Para la próxima zafra, ya los trabajadores del Central Ecuador completaron las Norma Técnica 52 que facilitará las reparaciones previas a la zafra azucarera
Responder | Responder con una citación | Citar
# marlen.inica 14-07-2020 10:34
Con el cumplimiento de la Norma Técnica 52, se realizará una buena reparación para la venidera zafra, felicitaciones al colectivo del Central Ecuador
Responder | Responder con una citación | Citar
# mercedez 14-07-2020 11:30
Felicidades al colectivo de ecuador han realizado un excelente trabajo digno para Vanguardias Nacionales
Responder | Responder con una citación | Citar
# yise 14-07-2020 13:19
Existen muchas razones por lo que se incumplen las zafras azucareras, pero sin dudas la principal es la obsolescencia tecnología en los centrales, lo que implica además la calidad del azúcar.
Responder | Responder con una citación | Citar
# sol maria peralta rodriguez 15-07-2020 08:45
Felicidades al colectivo de Ecuador que esperamos continuen cosechando victorias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 15-07-2020 15:20
Felicidades a los avileños!! Ahora a prepararse para una nueva contienda azucareras con entusiasmo y eficiencia #Azucareros
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zeta 21-07-2020 08:46
Es primodial de estos colectivos
en asegurar la venidera zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# mercedez 21-07-2020 14:05
Excelente colectivo
Responder | Responder con una citación | Citar
# zhely 22-07-2020 13:59
Una NT52 bien garantiza un buen inicio de las reparaciones. Felicidades industriales del centrla Ecuador
Responder | Responder con una citación | Citar
# AZT-SS 29-07-2020 15:29
Felicidades aguerrido colectivo por el cumplimiento de la Norma Técnica 52
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayiz 03-08-2020 14:55
Hoy todos los centrales se encuentran en el cumplimiento de la NT-52 aqui en nuestro territorio el central Mexico logra buenos resultados asi lo demuestro en la pasada zafra las brigadas de ZETI Sucursal Mtzas apoya en las obras de reparaciones para garantizar eficiencia en la industria.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar