Reparan pescadores Centro de Alevinaje de Morón

El sector de la Pesca en Ciego de Ávila repara el Centro de Alevinaje de Morón, principal área del territorio con bancos de reproductores que garantizan los alevines para repoblar los acuatorios de las diferentes especies de peces.

José Osmundo López Calderón, director de Producción de la Empresa provincial de la Pesca, informó que construyeron una conductora desde la laguna La Redonda hasta la estación (Alevinaje), con más de 2,5 kilómetros de distancia.

La nueva red, de 630 milímetros de diámetro, se edificó con tuberías de Policloruro de vinilo (PVC), material que permite el flujo fácil del agua por su superficie lisa interior, explicó el directivo.

"Actualmente las labores se centran en el rescate del valor de uso de 30 hectáreas (ha) en estanques de tierra, en las que con arcilla impermeabilizan las esclusas (obras hidráulicas en zonas de desnivel en canales), para evitar el escape del líquido y de larvas."

Es objetivo del sector explotar al máximo la capacidad del centro, que es de 50.8 ha, porque aspiran a diversificar sus producciones y obtener nuevos renglones exportables.

• No deje de leer: Acuicultura gime pero no se rinde en Ciego de Ávila

Allí se crea un banco de reproductores de la langosta de agua dulce, de la cual ya capturamos los primeros 200 kilogramos de este crustáceo en el Complejo Hidráulico Liberación de Florencia, que fueron vendidos en el exterior a través de la comercializadora Caribex, detalló López Calderón.

Los pescadores avileños responden al llamado del país de no detener la marcha en la producción de alimentos con destino al pueblo y a la exportación para buscar la capacidad financiera efectiva que tanto necesita la economía nacional.

Cerraron el primer semestre del año con más de 1 320 toneladas de pescado de agua dulce y agua salada, por encima del plan que ascendía a 1 258.

Este esfuerzo es digno de destacar, porque a pesar de carecer de combustible para la actividad de la flota en los dos primeros meses del año, no se amilanaron y utilizaron la pesca a remo en los embalses y donde se pudo.

•Vea: Pescar a remo, alternativa en Ciego de Ávila ante déficit de combustible.

En ese período la opción garantizó las entregas de las dietas médicas, el consumo social y la presencia estable de proteína en las pescaderías diferenciadas que existen en la mayoría de los municipios mediante picadillos, filetes, minutas, masa para hamburguesas y croquetas, albóndigas y pescado entero.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar