Mantiene central avileño Ecuador buenos indicadores de eficiencia

Cumplió el pasado sábado su plan de la presente zafra y seguirá aportando al de la provincia de Ciego de Ávila

El pitazo de las 10 y 50 de la noche del sábado 11 de abril en el central-refinería Ecuador como señal de triunfo en el cumplimiento de su plan de azúcar físico de 30 600 toneladas (t) disipó las dudas generadas por el atraso de más de 35 días en la arrancada debido a la inversión en el área de calderas y otros objetos de obra del esquema energético.

Alcanzar metas demanda de convencimiento, empeño y disciplina, ¡vaya tríada de palabritas diría más de uno!, pero el colectivo baragüense se las tomó bien en serio para conseguir en 95 días de molienda sus propósitos con las “cartas viradas” a que la renovación tecnológica rendiría sus frutos.

Además, incide allí otro factor de un peso fundamental en el éxito: la suerte de revolución que impuso la nueva directiva de la fábrica encabezada por Porfirio Ernesto Blanco López, quien ha despertado admiración a raudales a fuerza de resultados para muchos impensables.

A finales de febrero así se comportaba la agroindustria azucarera en Baraguá

El joven Yuskier Reyes Ríos, jefe de maquinaria de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ecuador, habla con la satisfacción del deber cumplido, la tarea no ha sido sencilla al producir como promedio diario entre 120 y 130 t del dulce grano por encima del plan cifrado en 242 t por día, que hoy dejan atrás los incumplimientos registrados durante las pasadas cinco zafras de este ingenio.

Al cierre de este domingo 12 de abril la industria baragüense sobrepasaba en 1 193 t de refino lo planificado y en 80 las de crudo, producciones que son reflejo en gran medida de que los parámetros de eficiencia fabriles superan allí lo previsto. Con un rendimiento industrial acumulado del 10,90 por ciento, registros durante más de 20 jornadas por encima de 12 y en gran parte de febrero y todo marzo por encima de los 11 puntos porcentuales hablan a las claras del buen trabajo desarrollado por estos azucareros.

Pocos días atrás el central refinería avileño cumplió su plan de azúcar refino

estibadoresEl azúcar refino de esta industria tiene como destino la canasta familiar normada del país

Otros guarismos que para bien sobrepasan las previsiones son el rendimiento potencial de la caña con 92 por ciento de acumulado y la norma potencial de molida al 67 por ciento. Sin embargo, el tiempo perdido se encuentra al 21 por ciento cuando debiera estar en 14, no obstante a ello Reyes Ríos dice que existen potencialidades para su consecución, pues resta por moler aproximadamente un mes y poseen garantía de la materia prima desde las plantaciones.

La fabricación de miel de bagazillo para alimento animal también fue cumplida con más de 1 700 t.

Entre las alegrías dadas por el central refinería a la economía provincial en la presente zafra también destaca la mínima utilización de fuel oil, solo en los primeros días de arrancada, para la refinación pues los tres turbogeneradores nuevos han permitido quemar el bagazo necesario en la generación de energía de la industria y así reservar el combustible, deficitario en la actualidad, para otras plantas y la producción de electricidad.

Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, en vistas de los atrasos en la puesta en funcionamiento de la segunda caldera de la bioeléctrica aledaña al central Ciro Redondo e imprescindible en la arrancada del Coloso del Centro, expresó que el compromiso del colectivo de Ecuador es sobrecumplir 8 000 t del endulzante y así aportar al plan de la provincia.

“En medio de las actuales circunstancias de lucha contra la COVID-19, cada grano de azúcar tiene mayor importancia para las finanzas del país, más si consideramos la paralización de actividades como el turismo, de ahí el reto de sacarle el máximo a la zafra”, expresó Larrosa Vázquez.

A fines del pasado mes, otro central avileño, el Primero de Enero, fue el primer central de Cuba en cumplir el plan en la actual contienda


Comentarios  
# zhely 14-04-2020 16:49
Felicidades. Seguir aportando, lo necesitamos todos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 15-04-2020 11:17
FELICIDADES al Colectivo de trabajadores del central azucarero Ecuador, por cumplir con su compromiso productivo en la actual zafra. Cumpliremos también las medidas de precaución sanitaria para prevenir la propagación de la Covid-19.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar