Tormentas eléctricas en Ciego de Ávila: comienza la temporada más peligrosa
Las tormentas eléctricas de los últimos días en Ciego de Ávila podrían ser solo la antesala de una temporada más activa, a partir de la segunda quincena de agosto.
Las tormentas eléctricas de los últimos días en Ciego de Ávila podrían ser solo la antesala de una temporada más activa, a partir de la segunda quincena de agosto.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, adscrita al Departamento de Comercio de los Estados Unidos, actualizó su pronóstico de huracanes para la actual temporada, luego de que el evento El Niño se retirara.
Miles de avileños con tarjetas magnéticas asociadas a la multibanca tendrán nuevas facilidades con los servicios que incrementa la aplicación (apk) Transfermóvil, a partir de este 7 de agosto.
El Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila es uno de esos regalos que la naturaleza le da al hombre porque sí, y a este le toca aceptarlo sin reparos; más cuando de ello depende su vida, entonces la valía se multiplica.
El acceso a la información meteorológica será mucho más expedito en Ciego de Ávila luego de que el Grupo de Informática y Comunicaciones del Centro Meteorológico Provincial (CMP) desarrollara una aplicación para Android.
A partir de este 1ro. de agosto, los usuarios del servicio Nauta Hogar prepago tendrán la posibilidad de navegar a 0.50 CUC /hora una vez que hayan consumido las 30 horas del paquete contratado y dispongan de saldo en su cuenta.
Investigadores del Centro de Bioalimento Animal fomentan la lombricultura, con el objetivo de promover entre los productores agrícolas el empleo de los abonos orgánicos para sustituir los fertilizantes químicos.
El servicio Nauta Hogar ofertado por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A ha ganado seguidores en Ciego de Ávila desde su lanzamiento como un producto para la navegación en Internet desde las casas.
Claudia Linares Rivero y Geeisy Ángela Cid Valdés llevan más de un año viviendo entre experimentos con la sensación de estar haciendo lo que aman.
Por sus logros en la aplicación de prácticas agroecológicas en cooperativas y fincas, Ciego de Ávila está entre las tres mejores provincias de Cuba en el Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino.
Hasta la fecha solo se han detectado ejemplares de caracol gigante africano (Lissachatina fulica) en cuatro inmuebles del sector residencial, ubicados en el Área de Salud Centro, en la ciudad de Ciego de Ávila.
Investigadores del Centro de Bioalimento Animal (CIBA), en la provincia de Ciego de Ávila, proponen la factibilidad del uso de los rastrojos de cosecha de frijol como alternativa alimentaria en la ceba de ganado ovino.