Sobresale Ciego de Ávila en uso de fuentes renovables de energía
La provincia de Ciego de Ávila avanza en la ejecución de proyectos encaminados a emplear de forma eficiente las fuentes de energía renovable.
La provincia de Ciego de Ávila avanza en la ejecución de proyectos encaminados a emplear de forma eficiente las fuentes de energía renovable.
La noticia ya circula en medios de prensa y redes sociales, desde que en la tarde de este miércoles, alrededor de las 5:40 pm, se observara una tromba en la altura, en el mar al norte de Ciego de Ávila.
La terminación de dos canales, uno de infiltración de agua y otro de drenaje, figura entre las acciones que en Ciego de Ávila se realizan como parte del programa estatal Tarea Vida.
Para ser meteorólogo, uno no puede tener demasiados miedos. Tal vez, los esenciales: miedo al olvido, al desamor, a la muerte, que no son lo mismo, aunque lo parezca.
El Grupo de Evaluación de Riesgos efectuó el pasado jueves la última sesión de debates de la XI Reunión Nacional que agrupa a varias entidades, además de proyectos cubanos y foráneos que respaldan el trabajo de Cuba.
La XI Reunión Nacional del Grupo de Evaluación de Riesgos comenzará este martes sus sesiones en la provincia de Ciego de Ávila y se extenderá hasta el próximo jueves.
A mediados de 2014, el Estado Cubano puso en blanco y negro su aspiración de transformar la matriz energética nacional.
Si concretar la solicitud del servicio telefónico resulta un proceso engorroso, también lo es el traslado del mismo cuando el propietario cambia su lugar de residencia o no existen en estos espacios las condiciones técnicas óptimas.
Acunados por un entorno favorable, que propicia su reproducción, los flamencos rosados incrementan su presencia en las cercanías de los cayos Coco y Guillermo, al norte de Ciego de Ávila.
A poco más de un mes de su puesta en marcha, el tercer parque fotovoltaico construido en Ciego de Ávila funciona sin dificultad y, hasta la fecha, le ha aportado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 456.564 megawatt-hora de energía renovable.
La apertura de nuevas instalaciones y las iniciativas para acercar los servicios a diversos sectores de la población matizan el quehacer de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) de Ciego de Ávila.
El frente frío provocó el día de ayer (28 de enero) lloviznas a intervalos y, a continuación, una madrugada fresca en la provincia de Ciego de Ávila con temperatura de 14,1 grados Celsius, reportada en el poblado sureño de Júcaro.