10 datos que no conocías sobre los huracanes en Ciego de Ávila
Te presentamos un decálogo de información relevante sobre huracanes en tierra avileña, además de una línea del tiempo que visualiza fecha, lugar e impactos
Te presentamos un decálogo de información relevante sobre huracanes en tierra avileña, además de una línea del tiempo que visualiza fecha, lugar e impactos
El cambio climático avanza y amenaza nuestra propia existencia, actuemos ya, salvemos al planeta, fue el llamado en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente del Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
El Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) emitió este miércoles indicaciones para que la población contribuya al control y eliminación del caracol gigante africano (CGA).
Tarda segundos el hombre en dañar a la madre de todas las madres: la naturaleza y esta, a cambio, le regala los más bellos paisajes, las lluvias de verano, el mar, la vida.
La tarde de este lunes 3 de junio se presentó calurosa en extremo en la ciudad y la provincia de Ciego de Ávila; sin embargo, los termómetros no rebasaron los 33,8 grados Celsius, registrados en el poblado de Venezuela.
Ciegoplast, la Unidad Empresarial de Base de Proyectos e Ingeniería (ENPA) y el área protegida Refugio de Fauna Cayos de Ana María, en Ciego de Ávila, recibieron hoy el premio provincial de Medio Ambiente.
La recogida de desechos reciclables en centros laborales y la cayería norte está entre las actividades que los pobladores de Ciego de Ávila realizan para celebrar el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
El manejo de regeneración natural en zonas costeras y la siembra de árboles maderables con intercalamiento de frutales, están entre las tareas que en favor del medio ambiente se ejecutan en Ciego de Ávila.
La sociedad cubana se alinea cada día más a los nuevos tiempos de las TICs, en un proceso que la población toca ya con sus manos y las hace suyas.
Es gracias al Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático Tarea Vida que los avileños están al tanto de lo que puede ocurrir en nuestra provincia si no actuamos de manera proactiva.
Como parte del proceso de informatización de la sociedad, y en aras de optimizar el uso del espectro radioléctrico, el Ministerio de las Comunicaciones aprobó nuevos reglamentos relacionados con el uso de redes privadas de datos.
Con participación de todas las provincias cubanas y experiencias de casi una veintena de países, sesiona desde este martes 28, hasta el 31 de mayo, el XII Congreso Internacional de Biotecnología y Agricultura, BioVeg 2019.