La investigación científica: motor del desarrollo urológico en Cuba
En medio de las dificultades económicas y la escasez de recursos que enfrenta el sistema de salud cubano, la urología de Ciego de Ávila se ha consolidado como un referente nacional.
En medio de las dificultades económicas y la escasez de recursos que enfrenta el sistema de salud cubano, la urología de Ciego de Ávila se ha consolidado como un referente nacional.
Con la instalación de sistemas automatizados de medición del consumo eléctrico, el Proyecto Internacional Turismo Sostenible fortalece capacidades para el logro de la eficiencia energética.
Resultados de investigaciones que favorecen la toma de decisiones encaminadas a la reducción de riesgos de desastres fueron expuestos durante el Fórum de Innovación para el Desarrollo en Ciego de Ávila.
Con una infraestructura bastante extensa, en función de la explotación de un recurso tan necesario como deficitario, el agua, Ciego de Ávila enfrenta desde noviembre de 2020 los embates de la sequía hidrológica, a pesar del incremento de las lluvias en los últimos meses.
Ante el posible impacto del huracán Melissa en los próximos días, el conjunto hidráulico Liberación de Florencia se mantiene en constante monitoreo.
El huracán Melissa, durante las últimas 12 horas, ha continuado ganando en intensidad. Los vientos máximos sostenidos aumentaron hasta 260 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 917 hectoPascal, por lo que ahora es un huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
El Primer Evento Nacional de Manejo Integrado de Zonas Costeras (Centro Costas 2025) proporcionó un ambiente de diálogo, cooperación y aprendizaje entre más de 60 profesionales de diversas instituciones de Cuba.
El huracán Melissa durante las últimas 12 horas ha continuado ganando en intensidad y experimentó un proceso de rápida intensificación.
Durante las últimas horas la tormenta tropical Melissa ha mostrado poco cambio sobre aguas del mar Caribe, moviéndose lentamente al oeste-noroeste, con ligeras fluctuaciones en su velocidad de traslación, que ahora es de 6 kilómetros por hora.
Bajo el lema “Por la sostenibilidad de nuestras costas”, el Primer Evento de Manejo Integrado de Zonas Costeras reúne desde este miércoles y hasta el 25 de octubre a más de 50 participantes de diferentes instituciones del país.
Durante el día de hoy la tormenta tropical Melissa ha mostrado poco cambio sobre aguas del mar Caribe, moviéndose lentamente al oeste-noroeste a 4 kilómetros por hora.
El desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Cuba, como uno de los tres pilares del sistema de gestión de Gobierno, tiene un papel cada vez más protagónico en el desarrollo del país.