Acceso a Internet y despliegue de la red móvil
Continuar ampliando el acceso a internet y el despliegue de la red móvil, constituyen las principales proyecciones de trabajo para el presente año de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
Continuar ampliando el acceso a internet y el despliegue de la red móvil, constituyen las principales proyecciones de trabajo para el presente año de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
El manto fréatico y los embalses naturales y artificiales de Ciego de Ávila cuentan con capacidades de almacenamiento para las lluvias de estos meses de primavera debido a la sequía que ya mostraba sus primeros síntomas.
A pesar del rendimiento y la aceptación de la denominada MD-2, los especialistas consideran oportuno sumar opciones como la piña Cabezona, que se ha cultivado con éxito en Holguín.
Cuando en el espacio de la Mesa Redonda se explicaba que el tráfico de datos móviles en Cuba creció en un 92 por ciento y el generado por Nauta Hogar en un 96 por ciento, ya en Ciego de Ávila las señales de alarma estaban.
Complicaciones infraestructurales con el abasto de agua en Ciego de Ávila aparecen continuamente, pues no son pocas las operaciones técnicas acumuladas, sobre todo, aquellas que dependen de materias primas que ni siquiera han llegado al país.
Desde la madrugada de este jueves fueron habilitados dos canales en alta resolución (HD3 y HD4), los cuales se encuentran en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional.
Una radiobase popular, asentada en los Comités de Defensa de la Revolución 7 y 11, de la ciudad cabecera, ha generado un movimiento de masas alentador en medio de tanta incertidumbre y espera.
A Yuliet Morales Sánchez, vecina de la comunidad Loma de la Carolina del municipio Ciego de Ávila, pasadas las cinco de la tarde del 18 de mayo le sucedió uno de esos eventos que difícilmente olvide al pasar de los años.
Aunque aún es temprano para arribar a conclusiones, las lluvias de los primeros días de mayo en Ciego de Ávila bien pudieran favorecer a un manto freático que ya mostraba indicios de los efectos de la sequía.
El telescopio espacial James Webb fue plegado y guardado en la misma configuración en la que será lanzado el próximo año a bordo de un cohete Ariana 5, destaca hoy la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).
Testigos lo describieron como una “bola de candela” que duró pocos minutos.
La demanda del comercio electrónico en Cuba creció 16 veces en el mes de abril en comparación con el primer trimestre del año, un comportamiento que se debe al aislamiento social orientado en el país.