Se acerca a Cuba extensa nube de polvo del Sahara
Densas nubes de polvo del Sahara cubrirán, en el transcurso de la actual semana, el territorio cubano, el mar Caribe occidental y el sudeste de Estados Unidos y México.
Densas nubes de polvo del Sahara cubrirán, en el transcurso de la actual semana, el territorio cubano, el mar Caribe occidental y el sudeste de Estados Unidos y México.
El boom del comercio electrónico tan anunciado y tan esperado ha tenido no pocas fisuras desde que su promoción y realce provocó la explosión de un servicio que estaba casi en el anonimato.
Dos veces al año realiza la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila la poda de árboles con alto riesgo para el tendido eléctrico, y “pone el parche” antes de que los fuertes vientos y las intensas lluvias hagan lo suyo.
Hasta una información tremebunda sobre la actual temporada ciclónica circuló en las redes sociales en Internet, que daba como posible la formación de huracanes mayores.
Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en Ciego de Ávila se puede hablar de un período en el que no se ha detenido el quehacer en función de proteger nuestro entorno.
La delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Ciego de Ávila, en medio de las medidas de aislamiento social, desarrolla de forma virtual la mayoría de su plan de actividades.
Continuar ampliando el acceso a internet y el despliegue de la red móvil, constituyen las principales proyecciones de trabajo para el presente año de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
El manto fréatico y los embalses naturales y artificiales de Ciego de Ávila cuentan con capacidades de almacenamiento para las lluvias de estos meses de primavera debido a la sequía que ya mostraba sus primeros síntomas.
A pesar del rendimiento y la aceptación de la denominada MD-2, los especialistas consideran oportuno sumar opciones como la piña Cabezona, que se ha cultivado con éxito en Holguín.
Cuando en el espacio de la Mesa Redonda se explicaba que el tráfico de datos móviles en Cuba creció en un 92 por ciento y el generado por Nauta Hogar en un 96 por ciento, ya en Ciego de Ávila las señales de alarma estaban.
Complicaciones infraestructurales con el abasto de agua en Ciego de Ávila aparecen continuamente, pues no son pocas las operaciones técnicas acumuladas, sobre todo, aquellas que dependen de materias primas que ni siquiera han llegado al país.
Desde la madrugada de este jueves fueron habilitados dos canales en alta resolución (HD3 y HD4), los cuales se encuentran en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional.