Ciego de Ávila: entregan premios a la ciencia e innovación
La búsqueda de soluciones a acuciantes problemas en el ámbito social y productivo continúa como prioridad de los investigadores de Ciego de Ávila.
La búsqueda de soluciones a acuciantes problemas en el ámbito social y productivo continúa como prioridad de los investigadores de Ciego de Ávila.
En 2020, cuando muchos sectores paralizaron o minimizaron sus actividades por la COVID-19, los trabajadores hidráulicos se sobrepusieron a las dificultades y terminaron obras para beneficio de la población y la economía.
El cuidado de la primera línea de costa es una de las principales acciones que acomete Cuba ante los efectos del cambio climático.
¿Qué resultados en el corto plazo muestra Ciego de Ávila en el cumplimiento de la Tarea Vida? ¿Qué proyectos y objetivos se ejecutan para limitar los nocivos efectos del cambio climático sobre el territorio?
El Instituto de Ciencias del Mar ICIMAR) confirmó que cuenta con capacidades técnico-productivas para la realización de escalados y producciones especializadas.
La instalación de 1 117 hidrómetros, desde 2017 hasta la fecha, en estaciones de bombeo de entidades con mayores gastos en Ciego de Ávila, permite lograr mediciones al 65 por ciento del agua subterránea que se extrae.
Cuando una pandemia toma por asalto al mundo, revoluciona las rutinas y provoca el miedo, lo normal es que también tome por asalto los temas de conversación.
Científicos y productores de Ciego de Ávila estudian en el campo cuatro variedades de piña, con el objetivo de evaluar el comportamiento morfofisiológico de ellas y sus hijos para crecer en áreas sembradas de esta apetecida fruta.
El proyecto Conectando Paisajes, orientado a preservar la biodiversidad en ecosistemas montañosos, muestra resultados en el lomerío Bamburanao.
La enciclopedia colaborativa cubana Ecured llega a su décimo aniversario y desde Ciego de Ávila se trabaja por perfeccionarla, con la certificación de artículos, fundamentalmente referidos a la historia local.
Obras hidráulicas del noroeste de Ciego de Ávila, con interés ambiental y económico, recibieron los beneficios de acciones de mantenimiento, de reparación y de monitoreo, como parte de la Tarea Vida en los últimos tres años.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reflexionó este sábado sobre las consecuencias del cambio climático y la pandemia de la COVID-19 para la supervivencia humana.