Destacan labor de Cuba en la cooperación científica
El informe de la UNESCO en el Día Mundial de la Ciencia para el Desarrollo destaca el liderazgo de Cuba en materia de cooperación científica.
El informe de la UNESCO en el Día Mundial de la Ciencia para el Desarrollo destaca el liderazgo de Cuba en materia de cooperación científica.
¿En qué situación quedaron los embalses y las aguas subterráneas tras el paso de la tormenta tropical Eta?
Las lluvias más significativas en las últimas 24 horas en Ciego de Ávila a causa de la tormenta tropical Eta se reportan en los municipios Majagua (147,7 milímetros), Venezuela (137,2) y Florencia (136,2).
Según los datos de las estaciones meteorológicas de superficie y las observaciones de los radares meteorológicos, Eta penetró alrededor de las 4:30 am por la costa sur de Cuba en el límite entre Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Noviembre es el tercer mes de la temporada ciclónica de menos incidencia para la provincia, solo antecedido por Junio y Julio.
El Instituto de Meteorología informó en su aviso de ciclón tropical no. 19 que la tormenta tropical Eta, las últimas horas ha continuado ganando en organización e intensidad en su rumbo hacia la región central de Cuba.
Un relato digital de cómo se prepara y reacciona la provincia frente a una fuerza de la Naturaleza.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil estableció este viernes la fase de alerta ciclónica para la provincia de Ciego de Ávila, ante la proximidad de la depresión tropical Eta.
La provincia de Ciego de Ávila mantiene activado el Sistema de Alerta Temprana al estar saturados los suelos por un octubre muy húmedo y ante la posible trayectoria de la actual depresión tropical Eta.
Los turistas canadienses que visitan hoy el destino Jardines del Rey, en la cayería norte de la región central de Cuba, muestran atracción por las modalidades recreativas vinculadas a la naturaleza.
Octubre terminará con mucho exceso de humedad en Ciego de Ávila. Más allá de los pronósticos meteorológicos y sus posteriores confirmaciones, usted lo ha podido comproba.
Wilfredo González Vidal, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, expuso en la Mesa Ministerial virtual del evento ITU Virtual World 2020 el papel de las tecnologías de la información y la comunicación.