Ciego de Ávila: etapa lluviosa con reservas en el acuífero
Ciego de Ávila comenzó el período de lluvias con niveles favorables de agua acumulados en los embalses y en su acuífero, pero también con espacio para recibir las precipitaciones.
Ciego de Ávila comenzó el período de lluvias con niveles favorables de agua acumulados en los embalses y en su acuífero, pero también con espacio para recibir las precipitaciones.
La validez del programa de Estado Tarea Vida se palpa en Ciego de Ávila al ejecutarse acciones que buscan compensar los efectos negativos del cambio climático.
La reiterada indicación de dar valor de uso al tramo de 40 kilómetros del canal trasvase Zaza-Ciego de Ávila comienza a verse coronada desde este sábado ocho de mayo, con el llenado de agua proveniente de Sancti Spíritus.
Esta semana el equipo de Invasor Multimedia regresa con el tema para contar desde el lenguaje audiovisual cómo los avileños pueden ser partícipes de esta esfera de la informatización de la sociedad cubana.
El trabajo conjunto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y los Laboratorios Aica ha posibilitado que la totalidad de los lotes fabricados del candidato vacunal Abdala sean 100 por ciento satisfactoria.
Potenciar el comercio electrónico es una de las máximas de la División Territorial de la Empresa de Tecnologías de la Informática para la Defensa (XETID) en Ciego de Ávila.
Ciego de Ávila podrá contar en un período muy cercano con un moderno centro nacional de capacitación para la agroindustria, como resultado de un proyecto auspiciado por la Universidad Máximo Gómez Báez.
El desarrollo de buenas prácticas medioambientales en los campos de piña de esta central provincia de Cuba, es hoy una de las medidas más viables para mejorar la calidad de los suelos.
El colectivo de la Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos de Ciego de Ávila Juan Manuel Márquez (CEPIL), recibió el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 2020, que otorga el CITMA.
Turiguanó, Patria y Limones Palmero son los asentamientos que perciben esta mejoría.
Marzo continuó con la tendencia a la consolidación de la sequía en Ciego de Ávila, tras solo precipitar un promedio provincial de 4,5 milímetros (mm), apenas el nueve por ciento de la media histórica del mes.
El 80 por ciento de la población avileña recibe una señal de telefonía celular buena.