Agosto con descensos pese a la humedad en Ciego de Ávila
La humedad de agosto último no fue suficiente para evitar que los reservorios de agua de Ciego de Ávila descendieran en casi unos 32 millones de metros cúbicos (m3) con relación a julio.
La humedad de agosto último no fue suficiente para evitar que los reservorios de agua de Ciego de Ávila descendieran en casi unos 32 millones de metros cúbicos (m3) con relación a julio.
La iniciativa apoyará la adquisición de equipos para vigilancia meteorológica e hidráulica, así como el fortalecimiento de la capacidad del INRH para anticipar los peligros ante inundaciones y sequías.
La informatización de la sociedad continúa este año en Ciego de Ávila con el montaje en los últimos días de una radiobase con la 4G en la demarcación del consejo popular Enrique Varona.
Directivos del MINSAP y BioCubaFarma actualizaron en el programa informativo Mesa Redonda sobre la marcha del proceso de vacunación en el país y el desarrollo de los inmunógenos contra la COVID-19.
El termino temporada ciclónica, que actualmente se emplea en Cuba, comenzó a hacerse más conocido a partir de 1965, cuando ocurrió la fundación del Instituto de Meteorología.
EnZona es la plataforma que media entre lo digital y lo material. Desde la comodidad de su casa puede elegir qué llevar y la modalidad de compra.
En nuestras redes sociales en Internet nos han preguntado sobre el uso de la mascarilla o nasobuco, ante el aumento de casos positivos a la COVID-19. Hemos recopilado información veraz que puede serle útil.
¿Qué sabemos sobre la variante Delta?, preguntó un usuario en nuestras redes sociales en Internet. Invasor le propone algunas respuestas.
Invasor le propone un resumen de las respuestas ofrecidas por Pablo Domínguez Vázquez, director de Ciberseguridad del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), a diferentes medios de prensa cubanos.
Son estas mejores y nuevas ofertas para el tráfico en la red.
Aprueban paquete legislativo para las telecomunicaciones y el uso del espectro radioeléctrico
La formación de la tormenta tropical Fred sobre el mar Caribe oriental despertó expectativas en Cuba, y hasta un célebre historiador la comparó con un fenómeno hidro-meteorológico ocurrido en la misma fecha.