Enero, el mes más frío de la temporada invernal
Enero es el tercer mes del período poco lluvioso en Cuba y cuando ocurre el mayor impacto de los frentes fríos en relación con los anteriores, informaron especialistas del Centro del Clima.
Enero es el tercer mes del período poco lluvioso en Cuba y cuando ocurre el mayor impacto de los frentes fríos en relación con los anteriores, informaron especialistas del Centro del Clima.
La aplicación de la ciencia e innovación en la actividad de ceba, el mejoramiento de la tecnología de crianza y la socialización de experiencias positivas de productores estatales y privados, prioridades para el desarrollo de la avicultura.
A solo unos días de concluir el 2021, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció el lanzamiento de una nueva actualización de Transfermóvil.
La realización de estudios en plantaciones cañeras, con el empleo de tecnologías de avanzada, favorecerá el desarrollo de la zafra azucarera 2021-2022 en la Empresa Agroindustrial Ciro Redondo.
Más de 200 personas han sido multadas en la provincia de Ciego de Ávila durante el actual año por ilegalidades asociadas a la depredación de la flora y la fauna silvestres, incidentes que afectan la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República, y Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente de BioCuBaFarma, llegaron a la provincia para sentar las bases de lo que será el proyecto de colaboración.
El Parque Nacional Jardines de la Reina, ganó el premio Blue Park 2021 en la categoría dorada.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció algunas ofertas comerciales asociadas a cuentas Nauta, promociones de recargas y la activación de líneas móviles.
Los resultados parciales de cuatro proyectos, ejecutados por la empresa Geocuba Investigaciones y Consultoría, favorecerán la adaptación al cambio climático en sectores estratégicos como la agricultura
La rehabilitación de más de 20 hectáreas de bosques de manglares y la consolidación de los sistemas alimentarios locales se inscriben entre los principales resultados del proyecto Resiliencia Costera en Punta Alegre.
Los saberes más avanzados sobre enfermedades cerebrales y sus tratamientos en varias naciones se intercambian en la I Jornada Internacional Virtual Neurotrauma 2021.
¿Cómo se prepara Cuba en caso de que se identifique en el territorio nacional?