Serán beneficiosas lluvias asociadas a tormenta tropical Ian
Especialistas de Recursos Hidráulicos explicaron la situación de las aguas superficiales y subterráneas en Ciego de Ávila de cara al evento meteorológico.
Especialistas de Recursos Hidráulicos explicaron la situación de las aguas superficiales y subterráneas en Ciego de Ávila de cara al evento meteorológico.
La instalación de más de 130 sistemas solares fotovoltaicos contribuye a la calidad de vida de familias residentes en viviendas aisladas de cuatro municipios avileños afectados por el huracán Irma.
La voluntad de instalaciones del sector turístico para integrarse a los esfuerzos globales dirigidos a proteger la Capa de Ozono fue reconocida por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Ciego de Ávila.
Han transcurrido 35 años de aquel 8 de septiembre de 1987, cuando durante una reunión con el Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) fundara los Joven Club de Computación y Electrónica.
Aún no logro recorrer las 11 hectáreas del sitio, ni tampoco he disfrutado de la actividad náutica en la Laguna de la Leche ni de los otros recorridos históricos y de naturaleza que llegan hasta El Indio.
El Parque Humedal Grande, del municipio de Morón, es un proyecto de desarrollo local que tiene como visión ampliar las ofertas que hoy se brindan en el destino turístico Jardines del Rey.
Si se mide el impacto de cada programa o meta en términos de biodiversidad, sostenibilidad y soberanía energética, no quedan dudas de que la salud ambiental no es, en absoluto, una inversión nimia.
El segundo mes del período intraestival es agosto y es uno de los dos que menos precipitación aporta al período lluvioso en Cuba, estimaron especialistas del Centro de Vigilancia del Clima, del Instituto de Meteorología.
El uso de Microorganismos Autóctonos Benéficos (MAB) y Productos Naturales (PN) en plantas proteicas es un proyecto que busca diversificar la base alimentaria animal en períodos de seca.
Cuba es hoy la nación con más dosis anti-COVID-19 de refuerzo administradas en su población a nivel mundial, gracias a una campaña de vacunación escalonada con inmunógenos de producción nacional.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comprueba, en la provincia de Ciego de Ávila, los resultados del proyecto internacional Reducción del riesgo de desastres y adaptación a efectos del cambio climático.
El inicio del período húmedo, durante mayo último en Ciego de Ávila, resultó positivo para el llenado de los reservorios de aguas subterráneas y superficiales.