Transformación digital en Ciego de Ávila: avance del futuro
Representantes de entidades y organismos responsabilizados con la transformación digital debatieron sobre debilidades y fortalezas del proceso.
Representantes de entidades y organismos responsabilizados con la transformación digital debatieron sobre debilidades y fortalezas del proceso.
La medición del ciclo hidrológico en tiempo real en la provincia de Ciego de Ávila es un propósito al que se acercan especialistas con equipamiento suministrado por el proyecto internacional Euroclima.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) recibió, en los primeros seis meses del actual 2023, el aporte de 60 411.7 megawatt-hora provenientes de fuentes renovables de energía (FRE) ubicadas en Ciego de Ávila, cifra que representa el consumo de la provincia en un mes aproximadamente.
Desarrolla la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) expo-feria tecnológica en la cabecera provincial.
Resultados del quehacer de Ciego de Ávila en el cuidado y la conservación del entorno se expondrán en la XIV Convención Internacional sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, con sede en La Habana, desde este lunes 3 de julio hasta el 7 venidero.
Impulsado por el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba), el restablecimiento de la vegetación en los montículos de arena de playas situadas en la cayería norte avileña, constituye una alternativa para enfrentar el cambio climático y reducir riesgos de desastres.
Conseguir una mayor participación, sin discriminaciones por género u otro tipo, en las medidas de resiliencia ante el cambio climático forman parte también del proyecto internacional Euroclima.
Invasor publicará próximamente un reportaje que ofrecerá información detallada sobre este proyecto.
Con el objetivo de reflexionar sobre estos temas, y de tomar acción, tuvo lugar en la sede central de la UNICA el II Taller Provincial sobre el impacto de la ciencia en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Ciego de Ávila.
La instalación en Ciego de Ávila de metrocontadores en los sectores residencial y estatal para el ahorro de agua recibirá un impulso en el segundo semestre del actual año, cuyo plan es de 5216 de esos equipos en todos los municipios.
Los Jóvenes Clubes de Computación y Electrónica de Ciego de Ávila amplían su apoyo en el proceso de informatización de la sociedad cubana, al trabajar de conjunto con el Ministerio de Justicia en los trámites en línea mediante la aplicación Ticket.
Varadero y Jardines del Rey, los destinos de sol y playa más importantes de Cuba, se beneficiarán con la implementación del proyecto internacional Turismo Sostenible, que desde este miércoles promueve prácticas amigables con el entorno para garantizar la sustentabilidad de la denominada industria del ocio.