Avanza cambio de matriz energética en acueductos avileños
En esta primera etapa se priorizan a aquellas estaciones de bombeo de comunidades apartadas que su solución demoraba ante la rotura de sus equipos.
En esta primera etapa se priorizan a aquellas estaciones de bombeo de comunidades apartadas que su solución demoraba ante la rotura de sus equipos.
Con la terminación de 15 viviendas en el asentamiento costero de Máximo Gómez, del municipio de Chambas, en la provincia de Ciego de Ávila, prevé continuar, durante el actual año, la reubicación de casas amenazadas por los efectos del cambio climático, debido a la proximidad al litoral.
Nueve de cada diez niñas entre seis y ocho años asocia la ingeniería con habilidades masculinas. Desde el Joven Club de Morón, un curso de programación demuestra que todos, niños y niñas, son talentos.
Aunque el inicio del período húmedo en la provincia ha sido favorable, las medidas de ahorro del agua deben ser mantenidas durante todo el año.
Con la entrega de más de 6000 mililitros (ml) de toxina de alacrán durante el actual año, la unidad de la Empresa de Producciones Biofarmacéuticas y Químicas en el municipio avileño de Morón contribuyó a asegurar la fabricación del preparado hemeopático Vidatox 30 CH, destinado al tratamiento de pacientes con cáncer.
Aunque se reconoce por la hermosura de sus playas e instalaciones hoteleras, el destino turístico Jardines del Rey, situado en los cayos al norte de la provincia de Ciego de Ávila, es también uno de los más prominentes reservorios de flora y fauna en Cuba.
En medio de los últimos meses con déficit de precipitaciones respecto a la media histórica, abril último rompió esa tendencia en Ciego de Ávila.
El Centro del Clima, del Instituto de Meteorología de Cuba, confirmó el inicio en mayo del período lluvioso en el país, aunque aclaró que el proceso no ocurre en forma simultánea en toda la Isla.
Integrantes de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Productora y Comercializadora de Semillas en Ciego de Ávila mejoran la categoría genética de ocho variedades de frijol.
Recientemente tres carreras superaron con resultados positivos la evaluación externa realizada por la Junta de Acreditación Nacional.
La prevención del riesgo de desastres es una tarea fundamental del gobierno cubano y sus organizaciones para la protección de las vidas humanas y los recursos de la economía.
Con cinco sectores hidrogeológicos en estado desfavorable y riesgo de pasar a la categoría de críticos, el territorio avileño eleva el control de las aguas subterráneas, de manera fundamental en estaciones de bombeo proveedoras del líquido a grandes consumidores.