El equipo de investigadores laborará en la zona norte de Jardines del Rey los días 2 y 3 de agosto, y ofrecerá este jueves en la tarde noche una conferencia de prensa
En horas de la mañana de este miércoles llegó al puerto de Casasa, en cayo Coco, la embarcación Oceans for Youth, con la expedición científica Bojeo a Cuba, luego de circunnavegar las costas sur y norte de la región centro-oriental de la Isla.
A través de su perfil institucional en la red social Facebook, la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Ciego de Ávila dio pormenores del recibimiento, a cargo del representante del Gobierno en la Cayería Norte, Sergio Ricaño Pérez, Iyolexis Correa Lorenzo y Rafael Pérez Carmenate, delegados del Mintur y del Citma en la provincia, respectivamente.
El proyecto, que partió del puerto de Júcaro el 18 de julio último, tiene como propósito la realización de investigaciones para determinar el estado de salud de los arrecifes coralinos, tiburones y otros parámetros ambientales, hecho que acontece por primera vez en la Mayor de las Antillas, con una misma metodología, científicamente validada a nivel internacional.
#BojeoACuba #CiegodeAvila 🚨 Caluroso recibimiento en #CayoCoco el equipo de científicos y expertos, junto a la...
Posted by Citma Avileño on Wednesday, August 2, 2023
Omelio Esteban Borroto Leiseca, director general del equipo de realización Naturaleza Secreta e integrante de la expedición, refirió el cumplimiento de los objetivos y el cronograma hasta la fecha.
Científicos y participantes han reconocido a través de Twitter la marcha de los trabajos y los resultados sobre el estado actual de los ecosistemas marinos y las poblaciones de grandes depredadores (tiburones).
ALTAS TEMPERATURAS, LA GRAN AMENAZA DE HOY A LOS ARRECIFES DE CORAL: ¿QUÉ PASA EN CUBA? (Parte 2 y final) Durante el...
Posted by Naturaleza Secreta on Tuesday, August 1, 2023
Asimismo, recogieron evidencias de cómo los impactos del cambio climático están afectando a los ecosistemas y a las comunidades costeras, así como la efectividad del sistema de áreas marinas protegidas que cubre el 25 por ciento de toda la plataforma marina de Cuba.
El bojeo ha permitido, además, el monitoreo de las actividades humanas, la megafauna, la contaminación, el clima y los fenómenos naturales —como el sargazo— y las aves, ya que se trabaja con dos equipos de investigadores, uno por tierra, en los litorales y otro por mar, con el empleo de modernas tecnologías como drones y cámaras subacuáticas.
Como novedades, hasta ahora, se identificaron ecosistemas vírgenes que tendrán investigaciones posteriores con más detenimiento y precisiones, se descubrieron puntos poco conocidos de la geografía cubana, como la bahía de Vita, en Holguín, con imágenes aéreas y subacuáticas de los arrecifes cercanos y se captaron fotos de tiburones, uno de los objetos de estudio de la expedición, en Santa Lucía, al norte de Camagüey.
IMÁGENES DE SANTA LUCÍA Compartimos algunas imágenes submarinas de Santa Lucía en el norte de Camaguey. Fotos de...
Posted by Naturaleza Secreta on Wednesday, August 2, 2023
Igualmente, las cámaras del proyecto pudieron obtener imágenes en Cayos Los Ballenatos que, junto con los manglares de la bahía de Nuevitas, constituyen un refugio de fauna del sistema nacional de áreas protegidas.
La expedición, que circunnavegará 5700 kilómetros de las costas norte y sur de Cuba, incluyendo sus cuatro subarchipiélagos, es liderada por el Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana (CIM-UH), la Agencia de Medio Ambiente (AMA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y Avalon-Marlin, entre otros centros de investigación y universidades.
También participan organizaciones internacionales vinculadas al medioambiente como Enviromental Defense Found (EDF), Wildlife Conservation Society, el Harte Research Institution, Sweet spa, el Fondo Verde del Clima y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes aportaron financiamiento y equipos.
Su equipo de investigadores laborará en la zona norte de Jardines del Rey los días 2 y 3 de agosto y ofrecerá posteriormente una conferencia de prensa en el Hotel Meliá Cayo Coco, a la cual Invasor le dará seguimiento.
En Santa Lucía, al norte de @Camagüey, cámaras de #BojeoACuba captan imágenes de tiburones, uno de los objetos de estudio de la expedición #NaturalezaSecreta @ElbaRosaPM @UdeLaHabana@SANTANACITMA@adianez_taboada@ArmandoRguezB@citmacuba pic.twitter.com/KOrHcKof29
— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) August 1, 2023
@BojeoACuba descubre punto poco conocido de la geografía cubana, la bahía de Vita, en @Holguín, con imágenes aéreas y subacuáticas de los arrecifes cercanos @UdeLa Habana@AMA_Cuba #NaturalezaSecreta@ElbaRosaPM@SANTANACITMA@adianez_taboada@ArmandoRguezB@citmacuba pic.twitter.com/O7gjQM92zz
— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) July 30, 2023