El empeño del Grupo Empresarial de Comercio de Ciego de Ávila (GECCA) por brindar servicios de calidad al pueblo y mejorar el confort de sus instalaciones se revierte en la actualidad en mejores indicadores de eficiencia y resultados económicos, como el cumplimiento de la circulación minorista en el mes de julio al 129 por ciento y un acumulado del 115 por ciento en lo que va de año, en contraposición con el incumplimiento del 2024.
Fidel Cruz Pérez, director general del GECCA, explicó a Invasor que han sido meses de mucho trabajo en aras de contribuir también, de forma positiva, a que la provincia obtuviera la sede de las actividades centrales por el 26 de julio.
Entre los aciertos, dijo, estuvieron las tareas relacionadas con el perfeccionamiento del sector y la creación de nuevos espacios y ofertas que capten la atención de los clientes y aporten a la satisfacción de sus necesidades, tanto en las unidades de la gastronomía como en las de alojamiento.
Explicó, que la implementación de los decretos y resoluciones que propician vínculos con el sector no estatal, favoreció el intercambio para llevar otros productos a las bodegas, como los relacionados con el aseo, cubos y frazadas de piso, entre otros, lo que trajo como resultado el incremento de 172 millones de pesos en las ventas por encima del año anterior.
Aunque se requiere de mayor eficiencia y sistematicidad en el perfeccionamiento, gestión y autocontrol en cada una de las 489 bodegas que componen el sistema de comercio, no hay dudas de que lo alcanzado es reflejo del avance en la autogestión, acotó.
Cruz Pérez destacó que en saludo al día de la Rebeldía Nacional, laboraron en los 10 municipios y en las 13 empresas que componen el GECCA. Planificaron un total de 72 obras, entre las que destacan reparación, mantenimiento y pintura en 411 bodegas. Además se avanza en la construcción de otra en la comunidad de Modesto Reyes, con un presupuesto de 10 millones de pesos, lo que permite dar respuesta a planteamientos históricos de la población en esa circunscripción.
Se trabaja intensamente en la bodega La California anexa a la UEB El Hockey perteneciente a la Empresa Municipal de...
Posted by Dtor Gpo Emp Comercio Cav on Tuesday, July 22, 2025
A las iniciativas se suma, también, la recuperación de 72 habitaciones del sistema de alojamiento y la colocación de 58 split; la reanimación de varias unidades en el bulevar de la ciudad capital y en el parque de la ciudad, como el restaurante El Flotante.
Asimismo, municipios como Venezuela, han rescatado unidades de gran impacto en la población como El Túnel.
El director del GECCA recordó otras acciones que han contribuido a la reanimación del sector como la celebración, en el mes de abril, de una Feria de Negocios y Buenas Prácticas, con la participación de todos los municipios y varios actores no estatales, que facilitó la contratación de servicios.
En mayo, tuvo lugar en el municipio de Morón, el evento Comercio Innova, con la asistencia de las asociaciones culinarias y de cantinas, enfilado a propiciar el mayor protagonismo de los colectivos del sector.
Cruz Pérez subrayó, además, como otra actividad de prioridad, la atención a 58 centros del Sistema de Atención a la Familia con 1074 asistenciados. Con vistas a mejorar la calidad de los productos que se ofertan en esas unidades, se ha trabajado en la capacitación de los cocineros a través de la Asociación Culinaria y se desarrolló, en el mes de junio, en el municipio de Majagua, el evento provincial La Cocina de la Abuela, con los ancianos y sus familias como protagonistas.