Desarrolla la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) expo-feria tecnológica en la cabecera provincial
Cuando en 2017 nacía, dentro de los muros de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, el germen de lo que hoy es la División Territorial de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), probablemente los miembros de aquel prometedor proyecto no imaginaban, al menos no del todo, el peso que su trabajo tendría en el proceso de informatización de la sociedad en tierra avileña.
Seis años después, ya con su sede en el centro de la Ciudad de los Portales, Xetid se alza como referente en la búsqueda de soluciones informáticas para su utilización en el gobierno electrónico, la sociedad civil, el sector empresarial estatal y las nuevas formas de gestión económica. Sin embargo, y bien lo sabe su joven directora, Haydée Tamayo Ramos, a la filial provincial de esta empresa le queda un largo camino por recorrer en materia de intercambio con el cliente.
“En estos momentos, Xetid no cuenta con un sistema de atención a la población, a pesar de que esta resulta el destinatario de nuestros productos más relevantes. Entonces, decidimos crear esta especie de feria tecnológica, en la cual podamos promover nuestros servicios y resolver cualquier dificultad que tenga la población en el uso de nuestras herramientas, ya sea instalarlas desde cero, configurarlas o actualizarlas”.
Las soluciones tecnológicas que desarrolla XETID-Cuba están presentes en varios sectores de nuestra sociedad. Contamos...
Posted by XETID-Cuba on Tuesday, July 4, 2023
Este jueves, el primer intercambio con el público tuvo lugar en la Casa de Cultura José Inda Hernández, en las inmediaciones del bulevar avileño, pero se prevé que en las próximas semanas la empresa realice acciones similares en el resto de los municipios.
Plataformas como EnZona y Ticket se encuentran entre las más utilizadas por los clientes de Xetid
Jorge Manuel García Guas, especialista de la División Territorial de Xetid, enfatiza en la importancia de que Cuba logre soberanía tecnológica en el actual escenario global, meta a la que dicha empresa contribuye con diversos servicios de alcance nacional, como EnZona, Ticket, Distra, Bienestar y Sabor Cubano.
“Trabajamos para ofrecer al cliente la solución informática que necesita y, por supuesto, para que este sea capaz de entenderla, asimilarla y extender en el tiempo su utilización. Hablo de aspectos tan simples como el comercio electrónico o la gestión de trámites, pero también de tareas mucho más complejas”.
Xetid prevé realizar estas ferias tecnológicas con periodicidad, con el objetivo de estar más cerca de la población
Entre los proyectos futuros en los que hoy trabaja Xetid, adelanta el especialista avileño, está una plataforma para la promoción de eventos, en la que cualquier artista, productor o usuario puede colgar su convocatoria y divulgarla tanto para el público nacional como internacional.
De igual forma, muy pronto las personas naturales podrán solicitar firmas digitales (hoy disponibles solamente para entidades). Además, se avanza en un servicio de facturación electrónica, que estará al alcance de todos los actores de la economía cubana, con la misma legalidad y transparencia de las facturas en papel.