Estudio confirma seguridad de las playas de Jardines del Rey
No se encontró metales pesados en los balnearios avileños que puedan dañar a los humanos o la fauna.
No se encontró metales pesados en los balnearios avileños que puedan dañar a los humanos o la fauna.
El proyecto internacional Mi Costa invertirá, durante el año 2023, alrededor de nueve millones de dólares en tecnologías para restaurar 1300 kilómetros del litoral sur de Cuba y habilitar centros de creación de capacidades, con el objetivo de fortalecer la respuesta de comunidades vulnerables ante el cambio climático.
El funcionamiento de una estación mareográfica automática en la cayería norte de Ciego de Ávila materializa el propósito del proyecto internacional Resiliencia Costera (RC) de mejorar la infraestructura y tecnología de los sistemas de alerta temprana en la región centro–norte de Cuba.
El estado de las fuentes de agua y los pronósticos de disminución de las precipitaciones respecto a su media histórica plantean la necesidad de medidas de ahorro.
El empleo de sistemas automatizados de información geográfica posibilitará a especialistas de la provincia de Ciego de Ávila un óptimo aprovechamiento de los datos que proporcionarán equipos donados por el proyecto internacional Euroclima Plus para la medición del ciclo hidrológico en tiempo real.
El 2023 no será para ETECSA en Ciego de Ávila un año de grandes inversiones y de más infraestructura, como solían ser sus planes antes de la COVID-19, por lo que una premisa guía el trabajo: la sostenibilidad de los servicios.
El adverso panorama que dibuja el agravamiento de la sequía meteorológica en Ciego de Ávila nos lleva a formular la ineludible pregunta de si el agua disponible alcanzará para desarrollar normalmente las diversas actividades de la vida socioeconómica en los próximos meses.
La capacidad organizativa y disposición de las autoridades locales, comunidades y organismos implicados en el proyecto internacional Mi Costa para avanzar en el enfrentamiento al cambio climático (CC) fue reconocida por los máximos representantes en Cuba de esa iniciativa global.
El propósito es ampliar la cultura de la población en el uso de los servicios informatizados.
La nueva estación permitirá medir el comportamiento de las variables meteorológicas y tributará al estudio de los efectos del cambio climático.
Declarado Sitio Ramsar en el año 2022 por sus valores naturales de importancia internacional, el Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila (GHNCA) efectuó este fin de semana la XVI edición del festival artístico-cultural dedicado a la promoción de buenas prácticas ambientales en ese reservorio de flora y fauna.
La provincia no tiene un estado desfavorable de sus aguas subterráneas y superficiales, pero no esperará a que empeore la sequía para tomar medidas de ahorro.