Ciencia y tecnología

La ampliación y modernización del sistema de vigilancia hidrometeorológica en Ciego de Ávila, como resultado del proyecto internacional Euroclima Plus, ofrece mayor cobertura para el control de los recursos hídricos y la medición de parámetros asociados a desastres naturales como sequías e inundaciones.

La presencia de flamencos rosados en el sistema lagunar próximo a los manglares rehabilitados por el proyecto internacional Resiliencia Costera en el litoral norte de la provincia de Ciego de Ávila, corrobora la recuperación de las funcionalidades de ese ecosistema, dañado por el huracán Irma en el año 2017.

La declaración de seis instalaciones hoteleras como Libres de Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO), a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono, confirma el compromiso del sector del turismo en la provincia de Ciego de Ávila con un desarrollo sostenible.

Relacionados

Del mismo autor