Tiempo 360: De récords y nevadas en Cuba
A propósito de que el final de 2023 fue el fin de año más frío del que se tenga registros en los últimos 20 años en Cuba, hablemos de temporadas invernales y récords.
A propósito de que el final de 2023 fue el fin de año más frío del que se tenga registros en los últimos 20 años en Cuba, hablemos de temporadas invernales y récords.
Más del 80 por ciento de la población de Ciego de Ávila puede ver la Televisión Digital Terrestre (TDT), proceso de cambio que, además de estar en consonancia con la tendencia mundial al emplearla, resulta necesario para erradicar la obsolescencia tecnológica de la red de radiocomunicación en Cuba.
Nelson Mario Martínez Moya recuerda las negativas de su abuela ante solicitudes para acceder a cazar y pescar en los bosques de manglares de Finca Rivero, sita en la comunidad costera de Punta Alegre, en el noroeste de la provincia de Ciego de Ávila.
Con 29 años de fundación, el Centro de Inmunología Molecular (CIM) se ha convertido en un pilar del desarrollo científico cubano.
Sesionó el grupo provincial de uso racional y eficiente del agua, con la participación de Osvaldo Martínez Torres, subdirector de la dirección integrada del agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Las escasas precipitaciones que distinguen el período poco lluvioso demandan extremar las medidas en todos los sectores de la vida social y económica de la provincia.
Acciones que respaldaron el desarrollo en sectores priorizados de la economía, y el cumplimiento del Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), protagonizó el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad de Ciego de Ávila (Ciba) en el año que concluye.
La labor exitosa durante el año 2023, en los 22 centros científicos adscritos a la Agencia de Medio Ambiente de Cuba (AMA), fue reconocida en la provincia de Ciego de Ávila por la Doctora en Ciencias Maritza García García.
El pasado 30 de noviembre concluyó la temporada de huracanes en el Atlántico, mar Caribe y Golfo de México, que inicia cada año el 1ro. de junio.
La Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), a través de la plataforma informática Ticket, amplió el alcance de sus servicios a casi la totalidad de los municipios de Ciego de Ávila.
Autoridades de la provincia de Ciego de Ávila adoptan medidas para mitigar los efectos de la sequía en el municipio montañoso de Florencia.
Nuevas oportunidades para el turismo ecológico surgen en la provincia de Ciego de Ávila, al iniciar la temporada invernal, con el lanzamiento oficial del proyecto de desarrollo local (PDL) Parque Humedal Grande como producto ideal para el disfrute de clientes internacionales.