La primera persona que pidió el último al llegar a un lugar seguro nació en Cuba, inventó las colas y, de paso, dejó establecida la proporción matemática de que, a mayor demanda del producto a adquirir, mayores serían el ancho y el largo de las filas.
¡Y no se equivocó!, como tampoco lo hizo Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, cuando decía, en la Mesa Redonda del lunes 14 de diciembre, lo interminable de las colas en los bancos cubanos, motivadas por la solicitud y entrega de tarjetas magnéticas y el cambio de CUC por CUP, luego de anunciado el inicio de la Tarea Ordenamiento para el primero de enero de 2021.
• Lea: Tarea Ordenamiento en el sistema bancario en Cuba.
Si las estadísticas a nivel nacional arrojaron tales resultados, lo cierto es que en esta provincia lo primero pudo más que lo segundo y la avalancha pronosticada en las sucursales para realizar el canje fue solo eso, un pronóstico.
Porque según Isabel Cristina Ventura Martín, subdirectora comercial del Banco Popular de Ahorro (BPA), y Mulvian Iglesias Pérez, jefa del Departamento de comunicación y marketing del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), el número de personas que acuden para solicitar o recoger tarjetas, a diario, aumenta tal y como lo hacen las más de 333 000 tarjetas entregadas en lo que va de año, entre ambas instituciones.
El porqué del poco flujo de clientes para el cambio de su dinero en el transcurso de la semana es tan simple como decir que ya unos cuantos se habían anticipado a los acontecimientos, cuando en el país se comenzaba a hablar de reordenamiento y unificación monetaria. Entonces sí hubo un verdadero colapso en las sucursales avileñas, o, al menos, ese fue el calificativo empleado por nuestras entrevistadas para definir aquellos días.
Pero, remontémonos tres meses atrás, en pleno rebrote de la COVID-19. En noviembre, el Consejo de Defensa Provincial indicaba la paralización de la solicitud y entrega de tarjetas y, por consiguiente, también se “congelaban” las ferias comerciales, donde los usuarios accedían al servicio sin la necesidad de entrar al banco.
Lo impredecible sería el flujo de hombres y mujeres en espera de la llegada a la fase dos de recuperación para emprender una carrera hacia los bancos, luego de solicitar la impresión de sus tarjetas a través de la aplicación Transfermóvil; y, durante el tiempo en que la “bola de nieve” crecía, las colas bajo el sol tampoco cesaron.
Por eso lo de la avalancha al reiniciarse el servicio, ahora con un mínimo de personas en los salones y otra cantidad mucho mayor fuera, si le agregamos que en las sucursales del BPA, por ejemplo, varios trabajadores pueden registrar la personalización de las tarjetas, pero solo dos están autorizados y resguardan la documentación legal que el cliente adquiere al llevarlas.
La solución pudiera estar en la extensión temporal de los horarios referenciada en la Mesa Redonda por el vicepresidente primero del Banco Central de Cuba, Francisco Mayobre. De 8:00 am a 3:30 pm, de lunes a sábado, se prioriza la entrega de tarjetas, luego de ese horario y hasta las 8:00 de la noche se realiza el resto de las operaciones.
• Conozca sobre ajustes en el BPA y BANDEC durante el 2020.
O, al menos una vez a la semana, trasladar la repartición de las tarjetas hacia espacios confortables alejados del centro de la ciudad, como lo hace BANDEC, pero se le imposibilita al BPA por la falta de local.
?¡Súper feria Comercial de Bandec! Sucursales 5541 y 5561 en Unión, acercando la entrega de tarjetas magnéticas? a sus...
Posted by Comunicador Bandec Ciego on Tuesday, December 8, 2020
Que representa un alivio para quienes acudimos al banco, sí, como también un método para dosificar el trabajo dentro de esas instalaciones. Las aguas parecen tomar su nivel, pues, el pasado lunes en la mañana, podía verse el final de las colas para los bancos del boulevard, a diferencia de la fila para ingresar al restaurante de la Asociación Árabe.
Usted sepa que hacia el ordenamiento vamos todos y todas; que su tiempo en espera de un trámite vale tanto el de quien debe realizarlo, sin indolencias mediante, y que las colas pudieran reordenarse y, ojalá, extinguirse, aunque parezca cosa rara entre los inventos de un cubano.
Sobre la Tarea Ordenamiento BPA insiste:
Posted by Bpa Ciego de Ávila on Tuesday, December 15, 2020