Si usted pensaba iniciar el 2021 en extensas colas de bancos o Casas de Cambio (CADECA), lamentamos decepcionarle; aunque en realidad es una buena noticia. No hay por qué preocuparse ni alarmarse, el Estado Cubano ha trabajado para que muchas de las cuestiones asociadas al sistema bancario dentro de la Tarea Ordenamiento sean un proceso lo más automatizado posible.
Lo primero a tener en cuenta es que están implementadas todas las garantías para que las personas naturales no pierdan sus “kilitos”, sobre todo para quienes poseen cuentas de ahorro en CUC, moneda que, como ya se conoce, dejará de circular en el país de manera oficial este primero de enero.
Por ello, el Banco Central de Cuba, en el Decreto Ley No. 17 de 2020, colocó ocho normas y resoluciones que amparan el proceder legal asociado a las cuentas de personas naturales y jurídicas, tarjetas magnéticas, tasa de cambio y especificidades en relación con estos trámites; todo como parte de un diseño estructurado para cumplir con un asunto alejado de improvisaciones.
Secuencia de los servicios bancarios para asegurar la implementación de la Tarea Ordenamiento#CubaViva @marta_wilson @marta_wilson @AlinoKaterine @joaquinsglez pic.twitter.com/dPCTWXHiYb
— Banco Central de Cuba (@BancoCentralCub) December 15, 2020
Dentro de este proceso automatizado del que hablábamos, resulta conveniente destacar que, si usted posee una cuenta bancaria en CUC, lo aconsejable es no hacer nada; así, como mismo lee: transcurridos los primeros seis meses del 2021, si el titular no se presenta al banco, se le abre una nueva cuenta en CUP y se transferirá el saldo convertido a la tasa ya informada, en la cual 1.00 CUC se traduce en 24.00 pesos cubanos.
Si, por el contrario, decide presentarse a la sucursal correspondiente, además de desperdiciar su tiempo en una cola, también perderá la oportunidad de una bonificación adicional a los intereses de esas cuentas convertidas de manera automática a CUP, que oscilarán entre el 1,5 y el 3,5 por ciento.
Tampoco debemos ver a la Tarea Ordenamiento como un proceso tajante. Las autoridades no hablan siquiera de que a partir del primero de enero usted no podrá realizar compras en CUC; de hecho, durante la primera mitad del año, se continuará aceptando en aquellas tiendas que, hasta entonces, operan con esa moneda, mas las devoluciones serán en CUP, porque se trata de recaudar lo que usted como ciudadano puede aún poseer en efectivo.
Por si no fuese suficiente, las tarjetas magnéticas emitidas en CUC tampoco serán desechables, pues seguirán siendo válidas al cambiar a CUP con la misma tasa cambiaria ya mencionada aquí. Las tarjetas de los colaboradores se mantendrán operando, ahora en CUP, y se mantendrá el descuento del 30 por ciento.
• Lea la cobertura minuto a minuto de la Mesa Redonda sobre los sistemas bancarios.
A pesar de todo lo que aquí le exponemos, está claro que las metodologías asociados al sistema bancario dentro de la Tarea Ordenamiento requieren de algún que otro trámite con presencia física, por ello se dispuso que, desde ya, las sucursales, tanto del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) como del Banco Popular de Ahorro (BPA), abrieran sus puertas de lunes a sábado, desde las 8:00 ante meridiano hasta las 8:00 pasado meridiano; de igual modo, las CADECA lo harán en días similares, pero de 8:30 am a 7:30 pm, y los domingos de 8:30 am hasta las 11:30 am.
Realmente, en el fondo sabíamos que el llamado “día cero” iba a llegar en algún momento, y, no seamos ingenuos, todo apuntaba a que el CUP era quien llevaría la batuta en todas las transacciones de la economía cubana, aun cuando esta se sustenta, en buena lid, en la tan polémica Moneda Libremente Convertible.
Comprender que la Tarea Ordenamiento es una necesidad impostergable, como mismo expresara Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social, y que su implementación resulta ser un paso imprescindible en el avance hacia la estrategia económica y social de Cuba, es hacerse partícipe de un proceso escalonado, donde cada individuo se refleja en una sociedad perfectible y enrumbada hacia un 2021 en el que pueblo y gobierno deciden el destino de nuestro socialismo.
Mi preocupación es, cuan rentables son las entidades bancarias ?
El pago electrónico, trae como consecuencia que dejas una huella de la cantidad de dinero que gastas y en que lugares, mañana está información le servirá al estado para conocer si estas gastando más dinero que el que declaras en tus ingresos anuales.
Las tiendas en MLC, son la versión moderna y mejorada de las de CUC, actualmente y por largo periodo son Imprescindibles. Yo voy hacer todo lo posible por no comprar en ellas , después le contaré.
" Mal de todos consuelo de Tontos "
Brmh
Debe la banca en Cubita la Bella , generar productos de inversión donde le de participación a sus clientes , y a la vez dar información sobre su estado financiero, cuestión de la que no existe costumbre.
En muchos países los mismos trabajadores aportan capital a su empresa, esto hace que sea menor la fluctuación laboral e incida en el sentido de pertenencia, pero también es obligación de las empresas dar información a sus trabajadores sobre el estado de las finanzas y lo más importante, rendir
cuentas , algo en que el Che Guevara estaba muy de acuerdo e incluso era del criterio de que los administradores , dícese directores o gerentes de las fábricas debía ser aprobados por la masa trabajadora , los obreros que en definitiva eran los legítimos dueños .
Brmh