Cultura evalúa los saldos del 2022 en Ciego de Ávila
La asamblea de balance del sector de la Cultura puso en blanco y negro las complejidades de la creación en Ciego de Ávila y el reto de cambiar los modos de hacer.
La asamblea de balance del sector de la Cultura puso en blanco y negro las complejidades de la creación en Ciego de Ávila y el reto de cambiar los modos de hacer.
El Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano del Libro y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba manifestaron este jueves su dolor por el deceso del Premio Nacional de Diseño 2010 Rolando Estévez.
Para homenajear el Día del Teatro Cubano en la sede del Comité Provincial de la UNEAC se desarrollará este sábado un espectáculo a las 9:00 de la noche.
El objetivo de la Casa de la Cubanía es la presentación de espectáculos culturales diversos.
El informe presentado no solo fue abarcador y crítico, sino que delimitó con claridad las dos etapas de trabajo vividas en este lapso.
Del 14 al 22 se sucederán varias reposiciones que mucho se agradecen en este inicio de año.
Se ha diseñado un amplio programa para festejar el onomástico 40 de la institución.
Nos acercamos a la tercera librería más antigua de Cuba para conocer perspectivas y retos de su colectivo en 2023.
El artista avileño fue reconocido en la más reciente entrega del Premio Calendario.
Al cierre del 2002 la Asociación Hermanos Saíz saca la cara por la cultura en Ciego de Ávila y se lleva las palmas y la admiración por el trabajo constante. Aquí un resumen de lo que fue y quieren ser.
Si miramos atrás, este año instituciones y artistas se esforzaron por que Ciego de Ávila recuperara el ritmo de antes de la pandemia, por una vida cultural que nos devuelva alegrías.
Entre la religiosidad, la memoria de los abuelos allende los mares y la nostalgia que traspasa a los hijos se ha tejido el arte popular por los cuatro costados de esta provincia.