Entregan premios anuales de periodismo en Ciego de Ávila
Invasor acaparó tres de los cinco lauros en competencia.
Invasor acaparó tres de los cinco lauros en competencia.
Con el objetivo de definir estrategias de trabajo y reactivar la red de articulados, el encuentro nacional de la Articulación Juvenil x la equidad social, del Centro Oscar Arnulfo Romero, sesiona por estos días en Ciego de Ávila, con la participación de representantes de 10 provincias del país.
Convocan a participar en tres categorías siempre en estrecha relación con la Literatura.
A ritmo de la buena música transcurrieron las noches de la vigésimo segunda edición del Festival Silencio Azul en Morón.
El nuevo local pertenecía a los dueños del teatro Reguero.
No menguan las ganas de llevar arte a los lugares que se encuentran dentro de lo que un día fue la obra militar más sofisticada de los españoles en América Latina.
Proponemos un recuento de la jornada de celebración por el aniversario 35 del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Ciego de Ávila.
Próximamente algunos de los poemas de los autores reconocidos serán publicados por la revista.
Por el momento, ya están inscritas 15 canciones de autores de diversos municipios de la provincia.
Lento, pero aplastante, ha sido el Comité Provincial de la Uneac en Ciego de Ávila desde su fundación en el año 1987 hasta la fecha. Intentamos aquí un homenaje a la altura.
Locutores ilustres y una tradición acendrada en el ejercicio de esta profesión distinguen a Ciego de Ávila. Este 1ro. de diciembre volvieron los recuerdos en ráfagas.
El proyecto comunitario Fantasma de una Isla, perteneciente a la Casa de Cultura de la Isla de Turiguanó, mereció la Distinción Caonabo por la Obra del Año 2022, entregada anoche en el Museo Caonabo de Morón a propósito del aniversario 41 de esta institución.