Radio Morón, 73 años después
A las puertas del onomástico de la radio moronense, Invasor se adelanta con el regalo.
A las puertas del onomástico de la radio moronense, Invasor se adelanta con el regalo.
Arte de vanguardia y de resistencia son los dos conceptos que engloban a Títeres al Centro, certamen que puja por resistir y le insufla nuevos aires a la creación titiritera en Ciego de Ávila, a pesar de los contratiempos.
La pareja de la Universidad de Ciego de Ávila mereció el segundo lugar en el Festival Universitario Bailando Casino y representará a Cuba en la cita mundial, a efectuarse en Caracas, Venezuela.
La llegada de noviembre vaticina un cambio perceptible de las temperaturas con esa mezcla de ventisca y lluvia fina. Para los cubanos estos frentes fríos marcan la llegada del invierno, para el majagüense es el comienzo de una tradición. Los de esta tierra al suroeste avileño alzamos la nariz y decimos “huele a Bandos”.
Del tres al seis de noviembre los muñecos volvieron a Ciego de Ávila y se tejió la magia en la ciudad con Títeres al Centro.
Títeres al Centro, en la edición que recién concluyó, ensanchó horizontes y pujó por resistir.
Saltando los contratiempos de las interrupciones eléctricas y la ausencia de una sala teatral, la fiesta titiritera va cumpliendo sus promesas.
Todos los días no se cumplen 20 años con la labor constante de una familia grande y soñadora, a la que llega gente nueva todo el tiempo.
Títeres al Centro celebra los aniversarios 36 de la fundación de la Asociación Hermanos Saíz y 60 de la creación de Polichinela, y la memoria de Yosvany Abril.
Como si hubiéramos adivinado con una semana de antelación que el conjunto músico-danzario Telón Abierto recibiría la distinción Ornofay, en el marco de las celebraciones por sus 25 años de creado, Invasor irrumpió en un ensayo y le puso imagen y sonido a su historia.
Celebrar los 445 años de la demarcación del hato que daría origen a la ciudad de Ciego de Ávila volvió a ser motivo para la alegría con la entrega de la distinción Ornofay, que otorga el Centro Provincial de Patrimonio Cultural para reconocer la obra de personalidades e instituciones con una labor destacada en la salvaguarda de la cultura.
El primer Festival Guillén entre nosotros abre sus puertas desde Morón, para celebrar los 120 años del natalicio del Poeta Nacional, y la belleza de su legado.