Invasor Multimedia: Lo que la locución unió...
Nos acercamos a la historia de una madre y su hija unidas, también, por la profesión que escogieron.
Nos acercamos a la historia de una madre y su hija unidas, también, por la profesión que escogieron.
Este 25 de noviembre volvieron la recordación y el homenaje a reunir y convocar público en el parque Martí, de la ciudad de Ciego de Ávila, para agasajar al Comandante en Jefe Fidel Castro en el sexto aniversario de su partida física y para hacer patente el tributo de un pueblo que no olvida su legado y ejemplo.
Es el evento más longevo apadrinado por la Asociación Hermanos Saíz en Ciego de Ávila.
El autor compartió con el público anécdotas de su vida, ligada indisolublemente a la paisajística.
El artista inauguró su exposición en la sede de nuestro diario, en saludo al triunfo de la Revolución.
Hay proyecciones objetivas, empeño en la superación y talento suficiente como para saltar obstáculos y romper la inercia.
La más reciente producción audiovisual de Invasor Multimedia recoge impresiones y testimonios de artistas moronenses que le han dedicado gran parte de su vida a la radio, hasta el punto de considerarla su otra casa.
Como un debut por todo lo alto podrían calificarse los resultados alcanzados en competición por el proyecto sociocultural Ananá, durante las sesiones del octavo Festival Internacional Rodando Fantasías.
Intentamos contar en fotos un día normal desde allí.
Basta revisar las redes sociales para coincidir en que el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés en Madrid une hoy en el dolor a los nacidos en Cuba, a pesar de diferencias políticas o preferencias musicales.
En el marco de la celebración por el aniversario 73 de Radio Morón, Invasor aborda a una de sus trabajadoras más activas, la periodista Ana Hernández Hernández.
No hay olvido para quien puso tan en alto el nombre de la cultura avileña.