Avileños en la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana
La representación de Ciego de Ávila mostrará 10 títulos impresos y 20 electrónicos.
La representación de Ciego de Ávila mostrará 10 títulos impresos y 20 electrónicos.
La Brigada de Instructores de Arte José Martí sortea con éxito el trabajo comunitario y apuesta por extender el alcance del movimiento de artistas aficionados en Ciego de Ávila.
La gestión de un amplio plan de eventos como la Feria Provincial del Libro y las ferias municipales, el premio nacional Eliseo Diego y la Celebración del Día del Libro Cubano, fueron algunos de los resultados al cierre del 2022, evaluados y analizados en la asamblea de balance del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Ciego de Ávila.
Tras años de revitalización de la herencia haitiana en la cocina local, las mujeres del proyecto sociocultural comunitario Yambambó, en Morón, reciben apoyo internacional.
El centro mixto Ángel del Castillo Agramonte, en la comunidad de Lázaro López, en Majagua, destaca por las disímiles muestras de resistencia creativa que sus profesores y estudiantes impulsan.
La destacada poetisa, periodista, editora e intelectual cubana Teresa Melo falleció en la noche de este lunes 30 de enero, a la edad de 61 años.
Combinación perfecta entre versos y canciones volvieron a poner a la Asociación Hermanos Saíz como epicentro de la cultura en la provincia.
A propósito del aniversario 170 del natalicio del Apóstol, proponemos una lectura cinematográfica de José Martí: el ojo del canario, filme de Fernando Pérez.
Estrofa Nueva hasta el 28 de enero transforma la ciudad en fiesta con un apretado programa cultural.
Aunque no se ha comprobado científicamente la estancia de José Martí en Ciego de Ávila, sí hay textos y piezas museables que develan su vínculo con personalidades del territorio o radicadas en la provincia, como es el caso de Clotilde Agüero.
Del 25 al 28 de enero regresa a Ciego de Ávila la XIX Gira de Poetas y Trovadores Estrofa Nueva, certamen que promete hacer de la trova y la poesía común disfrute y pretexto feliz para homenajear la memoria de José Martí, en el aniversario 170 de su natalicio.
El proyecto, impulsado por la Compañía D’Morón Teatro, busca reforzar los lazos afectivos de la comunidad con sus tradiciones y cultura.