La destacada poetisa, periodista, editora e intelectual cubana Teresa Melo falleció en la noche de este lunes 30 de enero, a la edad de 61 años
En una nota difundida este martes, el Instituto Cubano del Libro extiende sentidas condolencias a los familiares y amigos de Teresa Melo, quien al momento de su deceso se desempeñaba como editora de la editorial Oriente.
📚 Con profundo dolor acogemos la conmovedora noticia del fallecimiento de la escritora Teresa Melo, cubana y santiaguera con el alma pura y una sensibilidad inigualable. Siempre vivirás en la historia y el corazón de tu pueblo y de la literatura cubana🇨🇺♥️🌹 pic.twitter.com/64G0MTbAgu
— Instituto Cubano del Libro (@cubano_libro) January 31, 2023
Teresa de la Caridad Melo Rodríguez (nacida en Santiago de Cuba el 11 de octubre de 1961) tuvo una valiosa obra poética que la ubica como una de las principales voces de la llamada generación de los 80.
Entre sus poemarios más reconocidos figuran El libro de Estefanía, El vino del error, Yo no quería ser reina y Las altas horas.
Graduada de licenciatura en Filosofía por la Universidad de La Habana, fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saíz, su obra mereció varios de los más importantes premios literarios cubanos, entre los que destacan el Nicolás Guillén de poesía, La Puerta de Papel y el de la Crítica Literaria. Recibió además la Distinción por la Cultura Nacional, que otorga el Ministerio de Cultura.
En paralelo con su creación poética, periodística y ensayística, Teresa Melo desplegó una amplia labor como editora y promotora del libro y la literatura.
Fue directora-editora de la revista Cúpulas, del Instituto Superior de Arte; miembro de los equipos creativos de las revistas Sic, El Caimán Barbudo y La Jiribilla; directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Santiago de Cuba; editora y directora de Ediciones Santiago y promotora literaria de la Fundación Caguayo.
Asimismo, se desempeñó como coordinadora del Festival Internacional Poetas del Caribe, evento anual insertado en el Festival del Caribe.
El texto subraya que por su gran sensibilidad artística y por su proyección humanística, Teresa Melo destacó por su valentía para defender las mejores causas y por su irrenunciable vocación de servicio a la Revolución y a su pueblo.
• Teresa Melo ha sido invitada a varios eventos en nuestra provincia. Por ejemplo, fue parte del jurado del Premio de la Ciudad en 2018.