Teatro callejero de paseo por Ciego de Ávila
Cuando los artistas de D’ Morón Teatro se detuvieron en la calle Honorato del Castillo ningún carro se desgastó en acelerones, a pesar de que la “luz verde” de Independencia les cedía el paso.
Cuando los artistas de D’ Morón Teatro se detuvieron en la calle Honorato del Castillo ningún carro se desgastó en acelerones, a pesar de que la “luz verde” de Independencia les cedía el paso.
Las casas de cultura y el movimiento de artistas aficionados serán protagonistas.
Lo anunció el propio Arnaldo Rodríguez hace solo unos días, cuando, después de disfrutar de la final de la Copa del Mundo de fútbol, se fue al estudio de grabaciones a seguir puliendo un tema musical que podría ser el himno de Ciego de Ávila el próximo año. Latir avileño será colofón y comienzo.
La repentista más joven de Ciego de Ávila cumplió 15 años y hubo guateque, controversia y mariachis, como debe ser.
El salón provincial exhibió variedad de estilos y formas en una muestra de más de 50 piezas.
Se reconoció a fundadores del movimiento, así como a cultores y promotores del género.
El unipersonal tuvo su estreno en Ciego de Ávila y proponemos una mirada crítica.
El pasado 17 de diciembre llegó la última edición del 2022 de la peña Décima cuerda. Esta es una reseña sobre lo acontecido esa noche.
Si algo toca hacer al cierre de un año surtido de adversidades y carencias es despedirlo con festejos y la esperanza de que el por venir (y el porvenir) puede ser mejor.
La Casa del Joven Creador de Ciego de Ávila acogerá en las noches de martes y miércoles el estreno En una gruta, de Teatro Primero.
La historia de Nelson Oney Peña llega a la pantalla a través de la obra audiovisual de José Ángel Guevara Tamarit.
Viendo el colorido pasacalle de este miércoles, puede entenderse que Morón fuera escogido como sede del acto provincial por el Día del Trabajador de la Cultura.