De agradecidos está colmada la Uneac de Ciego de Ávila

Proponemos un recuento de la jornada de celebración por el aniversario 35 del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Ciego de Ávila

uneacEl festejo por los 35 años del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Ciego de Ávila no fue cosa de una noche apurada y un par de diplomas. La vanguardia artística avileña dedicó varias jornadas a celebrar el trabajo sistemático y la obra de los artistas que la integran. Proponemos un resumen por días.

Día 1

Con un evento científico para locutores en la Fundación Nicolás Guillén, de Morón, el pasado 1ro. de diciembre, comenzaron las actividades. Los principales locutores de esta ciudad, famosa por su gallo, se dieron cita en la casa siempre hospitalaria de Larry Morales y Lina Leyva, donde realizan sus sueños de cultura. Se gestaron diferentes momentos de reflexión y debate con todas las de la ley. Quedó bien claro que Ciego de Ávila sigue siendo la Capital de la Locución Cubana y que, día a día, nuevas generaciones de artistas de la palabra dan fe de ello y su legado.

#UNEAC En estos momentos celebramos en la Fundación Nicolás Guillén, las actividades Provinciales por el día del Locutor...

Posted by Uneac Ciegodeavila on Thursday, December 1, 2022

Con un programa efectivo, aunque no tan ambicioso, se consiguió que la fecha centenaria y primigenia de la radio en Cuba fuera motivo de regocijo y respeto. Por ello, también, la presentación del libro Algo más que un sueño, del autor Arquímedes Romo, fue ese afán realizado de la mano de uno de los locutores más emblemáticos del territorio.

Día 2

Justo en en el aniversario 50 de la creación del Movimiento de la Nueva Trova, se conformaron tres momentos importantes para el agasajo artístico.

#AhoraMismo Aquí se celebra el aniversario 50 del Movimiento de la Nueva Trova. Se inaugura una muestra fotográfica...

Posted by Uneac Ciegodeavila on Friday, December 2, 2022

Desde horas tempranas, y con el apoyo del presidente de la Filial de Artes Visuales, Osvaldo Gutiérrez Gómez, quedó inaugurada la muestra fotográfica con los principales exponentes de la Nueva Trova en el terruño.

No faltaron las instantáneas de la agrupación Turiguanó, con Larry Morales y Clodoaldo Parada, Héctor Luís de Posada, Belarmino Quiñones, Pavel Poveda, y tantos otros que marcaron el antes y el después de la cancionística trovadoresca avileña.

Abrió la muestra el original del acta que recoge ese instante iniciático donde, en 1976, quedara constituida la célula del movimiento en nuestro patio. A continuación, un panel con los estudiosos y catalizadores de la trova nos puso a versar sobre la situación actual del movimiento en Ciego de Ávila, y a evocar un tanto la épica de aquellos años.

Jorge Luis Neyra, realizador audivisual y trovadicto, iniciador de uno de los eventos más ricos e imprescindibles, Trovándote, fue el maestro que, batuta en mano, puso las pautas al diálogo enriquecedor entre Héctor Luis de Posada, trovador; Luis Gutiérrez Abreu, realizador de radio, y Larry Morales, presidente de la Fundación Nicolás Guillén.

Horas de narraciones emotivas fueron canalizadas y revertidas por el público participante. La noche llegó para la primera gala de estas jornadas.

50 años de Nueva Trova no son para celebrarlos con cualquier actividad. Por ello se pensó en una gala cultural de altura. Y así se hizo.

No faltaron los exponentes imprescindibles como Héctor Luis y el propio Larry, Santa Massiel y Motivos Personales, Lázaro Rojas y Belarmino Quiñones. También subieron al escenario Oristela Pérez Betanzos acompañada por Héctor Luis en la guitarra e interpretando temas del gran Pablo Milanés, a quien se le dedicó la velada, y del argentino Jorge Fandermole. Cada interpretación fue respalda por una exquisita ovación del público conocedor, al dedillo, de las composiciones de Milanés y las tarareó hasta el cansancio.

Santa Massiel y Motivos Personales se lucieron con una interpretación sin igual de lo mejor del repertorio de Pablo y el propio. Fue propicia la noche para la entrega de reconocimientos a los organismos y empresas que hicieron posible la reparación y apertura de la sede de la vanguardia artística avileña.

La Fundación Nicolás Guillén entregó la distinción Cuerda Rota a la recién incorporada a las filas de la Uneac, Santa Massiel Rueda, por sus aportes a la cultura trovadoresca en el territorio, y a la cancionística cubana en sentido general.

Otros artistas como Jorge Luis Neyra, Héctor Luis de Posada y Larry Morales, también merecieron el reconocimiento de nuestra Uneac.

Fue un hito el momento en que, de manos del miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, Liván Izquierdo Alonso, y del gobernador Tomás Alexis Martín Venegas, se entregara a Alberto Fernández Pena, presidente del Comité Provincial de la Uneac, el reconocimiento por sus aportes al desarrollo cultural.

Otorga el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Liván Izquierdo Alonso y el Gobernador Provincial Tomás...

Posted by Uneac Ciegodeavila on Saturday, December 3, 2022

Día 3

La tercera jornada fue la víspera del aniversario 35 de fundado el Comité Provincial. La gala fue el momento justo para galardonar a todos aquellos artistas que pusieron la primera piedra: Larry Morales, Carmen Hernández Peña, Rafael Borroto, Nelio Hernández e Ismael Cruz Parada.

Merecieron, también, la medalla 60 aniversario de la Uneac los artistas Giraldo Alfonso, Jesús Lacerda y Vasily Mendoza.

La Fundación Nicolás Guillén entregó la distinción Sitio Viejo a Alberto Fernández Pena, con diploma y una muestra de tierra del sitio fundacional de la ciudad de Morón.

La gala estuvo a la altura de estos tiempos y primó el poder de síntesis, ritmo y una buena puesta en escena, favorecida por un elenco de lujo con repertorio de marcado valor cultural.

Así, la noche cerró con unos compases de lluvia fina que no impidieron el reconocimiento del público en esta última jornada de homenajes al aniversario 35 de fundado el Comité Provincial de la Uneac en Ciego de Ávila.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar