Ágape: en defensa de la canción

Oristela Pérez Betanzos y Héctor Luis de Posada estrenaron con éxito una peña que pretende, un jueves al mes, ser ese espacio de cofradía musical en los jardines de la Uneac

Ante un público numeroso y el disfrute generalizado, se estrenó la peña Ágape, este jueves, en los jardines de la Uneac en la ciudad de los portales. Sus anfitriones Oristela y Héctor Luis hicieron un llamado a otros artistas del patio para que también hagan suyo este espacio que busca la defensa de la canción de autor.

Desde el significado de Ágape, amor profundo y desinteresado, se le otorga a la música y en especial a la canción, esa posibilidad de unir almas en sana cofradía.

En un ambiente diáfano y disfrutable, los músicos demostraron calidad interpretativa, tanto Oristela, con su voz que encanta ángeles y afinación exquisita; como Héctor Luis guitarreando a las mil maravillas y poniéndole bomba a cada canción defendida, tanto suya como del repertorio internacional.

“No importa que no haya fluido eléctrico, siempre se hará esta peña porque las ganas de hacerlo sobran”, dijo Oristela, en esa cuerda tradicional de una ciudad que disfrutaba de peñas y tertulias hasta la saciedad.

Isolina Carrillo, Marta Valdés, Noel Nicola, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, fueron algunos de los autores interpretados, además, por los invitados a esta peña como la talentosa instructora de arte María de la Caridad Borroto quien derrochó recursos técnicos y vocales en una interpretación al mejor estilo de la trova cubana.

El espacio gozó con una sugerente escenografía colmada de faroles, objetos fuera de uso, señales de tránsito, máquina de escribir, cámara fotográfica, entre otros, dándole a los jardines un toque hogareño y acogedor.

Un momento que descolló por su magia y espontaneidad fue cuando Arlenis Espinosa, bailarina de la agrupación Mixelium Art Dance, improvisó con los acordes y melodía de Réquiem, de Silvio, ante un público que supo disfrutarlo y aplaudir con sobrado agradecimiento. Instantes como este son los que permiten que la peña se colme de una magia hermosa, dijera Oristela emocionada por la gracia de la danza en comunión con la música y la improvisación.

oristela

Héctor Luis, en su momento de mayor soltura, cantó, Cuando se vaya la luz mi negra, de Frank Delgado y consiguió la complicidad de un público que tarareó y ovacionó la canción.

Con Venga la esperanza, de Silvio, concluyó Ágape y con la invitación para que en el segundo jueves de noviembre se haga de la canción esa cura necesaria a los males que nos acongojan.

Enmarcada, por el momento, en la jornada de la cultura avileña, la peña de más de una hora de duración se inscribe en ese intento por rescatar las peñas musicales en Ciego de Ávila, necesitado de más cultura. Asi lo evidenciaron los artistas Aimee Rabaza, Felix Flores Varona, Damián Betanzos, Yasel Díaz Drago, Roberto Bullon, entre tantos otros, que prestigian el arte y el periodismo avileño y que corrieron a asistir al nacimiento de una peña necesaria. Un ágape que defiende la canción inteligente.

🗣️ Vísperas de la celebración por el Día de la Cultura Cubana el próximo día 20 🇨🇺 en el marco de las festividades de...

Posted by Musicavila Ciego de Ávila on Thursday, October 16, 2025


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar