Casa de la Cubanía, donde se unen arte y tradición

El objetivo de la Casa de la Cubanía es la presentación de espectáculos culturales diversos

Desde hace cinco años una construcción típicamente campesina se alza en la periferia de Morón. En Finca Nenita se ha asentado la Casa de la Cubanía, un hermoso lugar desde donde promover las más auténticas manifestaciones de la cultura cubana.

Con materiales reutilizados, objetos antiguos, fotografías de figuras icónicas del arte o la política, instrumentos musicales reconvertidos en adornos, entre otros elementos de diseño se concibió la Casa, para dar cabida a todo lo autóctono y propio, según cuenta Orlando Concepción González, su principal promotor.

Según dijo el también director de la compañía D’Morón Teatro a este periódico, el objetivo de la Casa de la Cubanía “es la presentación de espectáculos culturales diversos, acompañados de una oferta gastronómica que consta de tragos y platos típicos”.

Actualmente, allí se suceden noches de trova, boleros y sones como parte de una programación que gusta y es esperada por gran parte del público moronense, por lo acogedor del sitio y la posibilidad de disfrutar de una oferta cultural de calidad.

En su más reciente producción audiovisual Invasor Multimedia se acerca a la Casa de la Cubanía, que gracias al empeño de Orlando y su esposa María Cristina Morell Hernández, se erige como un baluarte contra la globalización cultural.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar