Cuba despide a Rolando Estévez, un grande de la cultura nacional

El Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano del Libro y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba manifestaron este jueves su dolor por el deceso del Premio Nacional de Diseño 2010 Rolando Estévez.

Fallecido la víspera en Matanzas, su ciudad natal, a los 69 años, fue pintor, poeta y diseñador aventajado, por lo que también se ganó la Distinción por la Cultura Nacional.

Diseños escénicos suyos recibieron reconocimientos nacionales e internacionales y su labor resultó fundamental para darle a las reconocidas publicaciones de Ediciones Vigía, de esa provincia cubana, la visualidad y el prestigio que la caracterizan.

En 1985, en colaboración con el escritor Alfredo Zaldívar, fundó esa editorial que se mantiene hasta hoy, con una línea de diseño propia que la distingue y la publicación de sólo 200 ejemplares manufacturados e ilustrados con dibujos originales, materiales naturales, y gran variedad de papeles y técnicas artesanales.

Hay tantos modos de regresar a ti, Rolando Estévez. Y es que, para mí, inicialmente fuiste el poeta que leyera en...

Posted by José Manuel Espino Ortega on Tuesday, January 17, 2023

Las Ediciones Vigía forman parte de las colecciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, en Washington; del Museo de Arte Atlántico; de varias universidades en ese país, Canadá y de otras naciones latinoamericanas.

En 2002 el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) adquirió la primera colección de estos libros y la ha seguido incrementando hasta el presente.

Trabajos críticos y otros estudios sobre su obra han aparecido en las más importantes publicaciones de arte y literatura de Cuba, y en revistas de Estados Unidos, México y Costa Rica.

Su trabajo fue multifacético al abarcar el dibujo, la instalación y la fotografía manipulada, el objeto-arte y el libro-arte; además del diseño escénico para los grupos de teatro Mirón Cubano, D’Sur, Buendía e Icarón.

Participó con sus obras en 30 salones colectivos dentro y fuera de Cuba, y en más de 30 exposiciones personales. Obtuvo en tres ocasiones el premio de diseño de libros del Salón Nacional de la Gráfica, en dos oportunidades el galardón El Arte del libro, así como el Gran Premio Fayad Jamís por una colección de textos diseñados para Ediciones Vigía.

Como poeta, Rolando Estévez dejó títulos como El dios tardío (Letras Cubanas, 1990), La cáscara profunda (Ediciones Vigía, 1991), Suite para voz y corazón en traje negro (Ediciones de La Ciudad, 1997), Mar mediante (Ediciones Vigía, 2007) y La vena rota (Ediciones Aldabón, 2010).


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar