Apenas clareaba el día en el barrio El Callejón, cuando se hacía oficial la entrega de una nueva casa a Ricardo Benítez Fumero, escritor y periodista de Radio Surco, emisora provincial de Ciego de Ávila. Y allí, frente a su reconstruida vivienda, recibió también el reconocimiento al Mérito Periodístico, que le otorga el Instituto Cubano de Radio y Televisión por sus más de 20 años de entrega.
El laureado, muy cerca de cumplir sus 72 años, acogió este martes la visita de Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, y del gobernador de Ciego de Ávila, Tomás Alexis Martín Venegas, quienes destacaron, frente a vecinos y autoridades locales, su consagración al periodismo avileño, esencialmente al medio radial.
Grandeza de este #LatirAvileño indetenible y de #EsfuerzoDecisivo
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) May 31, 2022
Este 31 de mayo le fue entregado el Premio al Mérito Periodístico a Ricardo Benítez Fumero, reportero de Radio Surco con casi 72 años de edad. También se le hace entrega de una nueva vivienda.#LatirAvileño pic.twitter.com/HvDN6DAWCS
En 19 días, la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicios a la Educación, de Ciego de Ávila, comandada por Osmany Costa Reyes, levantó el hogar que hoy disfruta Ricardo. Varias jornadas de mucho trabajo en ese barrio de la comunidad de Orlando González, en Majagua, para poder asegurarle una vejez más segura a quien ostenta, además, el Premio Provincial de Periodismo Orlando Castellanos Por la obra de la vida, entregado este año.
Benítez Fumero ha publicado libros, y sus textos aparecen en revistas nacionales y extranjeras. En su trayectoria aparecen la Distinción Ornofay, que concede el Consejo Provincial de Patrimonio y el Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández, y un premio en el Concurso Provincial de Periodismo “Saúl Rodríguez Ramos”.
La alegría del momento fue compartida, al mismo tiempo, por Misleydi Abad Modey, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Majagua; Ernesto Linares Ojeda, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular; Mariela González Halles, intendente del municipio; y Nilda Bárbara Rodríguez Castillo, presidente del Consejo Popular Orlando González.
Pero hubo más. La historia del Hogar Materno de Orlando González es larga. Fue el “cuartel de las embarazadas” de la zona y un poco más allá, hospital de campaña contra el dengue y domicilio de médicos extranjeros que trabajaron en el consultorio cercano. Ahora, con nueve camas a disposición, se rescatará como Hogar Materno.
Nueve camas fueron colocadas en el Hogar Materno de Orlando González
Y Majagua lo necesita, porque en la cabecera del municipio hay un centro similar con solo 11 capacidades, por lo que ahora, en total, sumarán 20 camas.
Melba La O Cardoso, directora municipal de Salud, explicó a las autoridades que actualmente hay 116 embarazadas, 66 de ellas valoradas como de alto riesgo. A la comunidad de Orlando González, de ese número, pertenecen 15, nueve evaluadas con altos riesgos.
Durante 2019 y 2020, Majagua mantuvo en cero su tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, aunque, en 2021 y en lo que va de 2022, registra uno en cada año.
Liván Izquierdo Alonso se interesó por el número de estudiantes de Medicina del territorio, potencial para el futuro de Majagua en el sector, que hoy no dispone de pediatra ni clínico. “Después nos cuesta más trabajo el personal profesionalizado que los recursos para mantener estas instalaciones del pueblo”.
La directora municipal de Salud informó que los 33 consultorios del médico y enfermera de la familia están cubiertos, con alrededor de 700 pacientes por cada uno, exceptuando a uno de la cabecera municipal que posee dos médicos por abarcar una población de 1 500 personas. Hay que enfocarse en problemáticas como prematuridad, bajo peso al nacer y la mortalidad infantil.
Por último, conocieron del meritorio trabajo del joven doctor Juan Carlos Lazo Bernabé, al frente del Consultorio Número 21, quien posee un dominio acorde a las exigencias actuales de sus 790 pacientes, distribuidos en 310 núcleos familiares. El espacio, que comparte con su enfermera Yanetsy López Ruiz, posee condiciones para ofrecer una atención de calidad.
Contar con un profesional de la talla de Ricardo Benítez Fumero, con varios reconocimientos a cuesta, un Hogar Materno de regreso a la red asistencial y un consultorio “con todas las de ley”, son premios al barrio.
Recibe el periodista Ricardo Benítez Fumero su casa y el reconocimiento al Mérito Periodístico, que otorga el Instituto...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, May 31, 2022
Brmh