“Nada nos detendrá en la búsqueda de soluciones”
La reunión del máximo órgano de Gobierno cubano correspondiente al mes de marzo, evaluó el comportamiento de la economía al cierre de febrero.
La reunión del máximo órgano de Gobierno cubano correspondiente al mes de marzo, evaluó el comportamiento de la economía al cierre de febrero.
Mientras en el escenario agrícola prosigue sin dificultad la cosecha de la papa, y en mercados de Ciego de Ávila se realiza su venta, provincia continúa cumpliendo sus compromisos de entrega a otras zonas del país.
La garantía de materias primas es una de las preocupaciones de los trabajadores del sector industrial
Como seguramente usted no puede trasladarse hasta la finca El Peñón (y ojalá pueda hacerlo un día), nuestro periódico le deja un grupo de fotos, captadas hace apenas unas horas.
Pareciera que con la molienda de febrero iniciamos una campaña superior, pero como a mayores extensiones no siempre corresponden mayores producciones...
Los mercados agropecuarios de la ciudad de Morón empiezan a responder a lo que la dirección del país llamó nuevas formas de comercialización de productos agropecuarios.
Los colectivos obreros del central-refinería Ecuador han ido eliminando imponderables y van a por más en la campaña que encabezan en la provincia de Ciego de Ávila.
La provincia de Ciego de Ávila no renuncia al plan anual de construcción de viviendas, a pesar de las complejidades del momento, caracterizado por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo.
La aplicación de medidas de ahorro en el sector residencial ante la nueva tarifa eléctrica permitió que Ciego de Ávila se enmarcara, con holgura, en los planes de consumo en lo que va de año.
La voluntad de los hombres y mujeres de zafra avileños es sacarle el máximo a los meses de marzo y abril para recortar las deudas.
“Debemos evitar excesos de confianza y no bajar la guardia”, dijo Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa provincial, en declaraciones a Invasor.
14 meses después de haber sido salvada del marabú, de la maleza y del improductivo olvido, la Finca El Peñón se consolida cada vez más como expresión del fruto que puede dar la tierra.