Agricultura urbana: El Almendro se empina en Ciego de Ávila
En el Consejo Popular Onelio Hernández, Roger Machado calza nuevos “arreos”, pero con pretensiones diferentes: producir alimentos para la comunidad donde reside.
En el Consejo Popular Onelio Hernández, Roger Machado calza nuevos “arreos”, pero con pretensiones diferentes: producir alimentos para la comunidad donde reside.
Las sucursales del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) en Ciego de Ávila ofrecen, desde febrero pasado, dos nuevos productos que favorecen la actividad económica del territorio.
No por estar más apartada en el sentido geográfico (allá en el municipio de Primero de Enero), o por permanecer más tiempo en silencio que ocupando espacios de prensa, es la Empresa Agropecuaria Arnaldo Ramírez menos importante que otras igualmente enclavadas en Ciego de Ávila.
La siembra de frutales es uno de los renglones con estabilidad en Ciego de Ávila mediante un movimiento creado hace varios años por el sector campesino y la Agricultura.
La distribución para el consumo de la población inició en los municipios Primero de Enero y Morón.
A los desafíos de producir para el pueblo, a los hombres y mujeres que laboran en los surcos de estas tierras ferralíticas rojas se les suma ahora el llamado a la eficiencia en medio de la aplicación de la Tarea Ordenamiento.
El sector ferroviario de Ciego de Ávila asegura la vitalidad de sus servicios, a pesar de la compleja situación sanitaria causada por la COVID-19 y las limitaciones de combustible por el bloqueo.
El cumplimiento del plan de azúcar en Ciego de Ávila incrementa sus deudas, al punto de que, al cierre del mes de febrero, se habían dejado de producir unas 54 000 toneladas de crudo.
El Vice Primer Ministro de la República de Cuba sostuvo intercambios en la CCS Máximo Gómez Báez, la Empresa Agropecuaria La Cuba, la Finca 301 de la Unidad Empresarial de Base Primer Frente Oriental y con directivos de la Bioeléctrica.
Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, recorrió como parte del seguimiento a tareas de la economía, el central de Ciro Redondo.
Cuando parecía que la COVID-19 con su brote y su rebrote nos dejaría una economía maltrecha en todos los sectores, en la provincia se terminaron 1 300 casas, como si el 2020 hubiera sido un año cualquiera.
A pesar de las limitaciones financieras y de la pandemia, más de 46 000 avileños recibieron los beneficios del proceso inversionista y de mantenimiento que Recursos Hidráulicos llevó a cabo.