Pelotón del municipio de Baraguá, millonario en corte de caña
Entre las plantaciones de caña de Baraguá laboran millonarios. No es que posean una abultada cuenta bancaria de muchos ceros tras el uno, nada de eso. Su premio se contabiliza en arrobas.
Entre las plantaciones de caña de Baraguá laboran millonarios. No es que posean una abultada cuenta bancaria de muchos ceros tras el uno, nada de eso. Su premio se contabiliza en arrobas.
Aunque es muy pronto para sacar las cuentas del restaurante Carta Cuba, Juan Antonio Echemendía asume el riesgo de ser categórico cuando dice que “la iniciativa sí dará resultados.
El parque de ómnibus en el municipio de Venezuela mantiene su vitalidad gracias al cuidado de los conductores y la sabiduría de los encargados de la mecánica y la innovación.
Aunque los insumos escasean y se encarecen o, fenómenos meteorológicos se "traguen” el sacrificio de semanas, productores de 18 bases campesinas asociadas a la UEB majagüense ponen en nave de Acopio sus cosechas.
Para aprender a afincarse y seguir avanzando, incluso cuando la situación se torna más adversa, hay que pasar por la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Ciego de Ávila.
Antes, incluso, de que el primer caso de COVID-19 llegara a Ciego de Ávila, el destino turístico Jardines del Rey ya se movilizaba en favor de la seguridad de clientes, trabajadores y la población en general.
La COVID-19 ha frenado los festejos de todo tipo y también el acceso a ingredientes para la fabricación de lo que, tradicionalmente, se oferta en ellos.
Ciego de Ávila tiene potencialidades para incluirse entre las primeras provincias de Cuba que garanticen mensualmente a sus pobladores 30 libras de viandas, granos, hortalizas y frutas, afirmó Salvador Valdés Mesa.
A pesar de que las lluvias de la tormenta tropical Eta en noviembre último, la campaña 2020-2021 muestra un comportamiento positivo.
Como parte de las pruebas de interconexión con la bioeléctrica el central Ciro Redondo ya produce cantidades de azúcar, que serán contabilizadas una vez comience oficialmente la zafra en el territorio pinense.
En Ciego de Ávila 11 mercados han sido arrendados a campesinos y cooperativas, y la alternativa de Acopio muestra ya otro semblante en la tarima.
La Empresa Agroindustrial Ceballos, líder del polo productivo y exportador de Ciego de Ávila, potencia la siembra de frutales, uno de sus principales renglones.