Ciego de Ávila: exportaciones por debajo en el primer trimestre
Apenas se cumplió el 25,8 por ciento del plan previsto. Los resultados deben mejorar en el resto del año.
Apenas se cumplió el 25,8 por ciento del plan previsto. Los resultados deben mejorar en el resto del año.
Finalmente, los 40 kilómetros fabricados del canal magistral Zaza-Ciego de Ávila, tras varios años de atrasos en las entregas de las obras y limitaciones de recursos, comenzaron a llenarse de agua.
La afectación económica de la pandemia a las personas pudiera medirse también en términos de que ha quedado sin ocupación uno de cada 100 moronenses.
Pese a situaciones adversas, la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Ciego de Ávila (ERMPCA) muestra indicadores económicos favorables.
La provincia de Ciego de Ávila mantuvo durante abril un consumo de electricidad por debajo de sus planes tanto en el sector residencial como el estatal.
Trabajadores de la Empresa Integral Agropecuaria Ciego de Ávila asumen un programa para el fomento de varios cultivos y en beneficio de comunidades pertenecientes al municipio cabecera, Venezuela y Majagua.
Hoy, a casi seis décadas de la creación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), su empuje continúa siendo decisivo en la conformación de los destinos y la soberanía del país.
Los “nuevos” precios ya estaban estipulados desde noviembre de 2020.
Varios municipios avileños han recibido ya este seminario en el que, otra vez, la tarifa eléctrica —que ha tenido una rebaja de arededor de un 28 por ciento— ocupó el primer punto.
Mientras unas empresas muestran pérdidas o no llegan a las utilidades previstas, otras las sobrecumplen.
Un proyecto de desarrollo local para la producción de condimentos secos entró en funcionamiento en Majagua, localidad de Ciego de Ávila.
Desde febrero pasado las facturas y los pagos deben realizarse en la UEB 206 de Mercado Paralelo, mientras la recogida de la materia prima se ejecuta en el local de la tienda MERCABAL, en diferentes extremos de la ciudad.