Ciego de Ávila: Servicios Comunales respondió en el 2021

Cierra el 2021, un año marcado por la crudeza con que azotó la COVID-19 a Ciego de Ávila y a Cuba, con varios rebrotes que aumentaron las cifras de positivos a la enfermedad y, desdichadamente, la de muertos.

Peligros de la desmemoria, relato apurado de un año de COVID-19.

La pandemia signó el accionar de la mayoría de las entidades, establecimientos, dependencias y organismos del territorio. Los trabajadores de los Servicios Comunales no estuvieron ajenos a esta realidad, pues no pocos se contagiaron y también tuvieron fallecidos.

El año que concluye fue muy difícil y duro para estos obreros, no obstante, les deja la satisfacción de que “no dejamos de trabajar un día, empleando estrategias, porque se enfermaba personal de los que trabajaban en la recogida de desechos sólidos y pasaban a esta labor los laborantes de áreas verdes, o los barrenderos”, destacó a Invasor Luis Alberto Pérez Olivares, director de Servicios Comunales en Ciego de Ávila.

No falló nunca la tripulación que se preparó desde el 2020 para garantizar la recogida desde horas de la madrugada y hasta entrada la tarde en los hospitales y centros de aislamiento del municipio cabecera, la cual depositaba en un lugar puntual en el vertedero los desechos, posteriormente quemados.

Los Servicios Necrológicos también desempeñaron un papel protagónico en medio de la pandemia, con el aporte y la ayuda de muchos organismos, especialmente en días muy complicados como los del mes de agosto.

Reconocen a laborantes avileños de Servicios Necrológicos.

En el 2021 también se trabajó con intensidad en la construcción de nichos y osarios en los cementerios y fueron ampliados camposantos, como los de los municipios de Ciego de Ávila, Ciro Redondo, Baraguá y Venezuela.

Así, este empeño posibilitó que fueran construidos en las necrópolis de la provincia 2 283 nichos y 1 870 osarios, las cifras que estaban planificadas para este período.

Invasor verifica: ¿Enterramientos ocultos y fosas comunes?

Como parte del programa de reparación y mantenimiento de Servicios Comunales, durante el pasado año fueron reparados varios parques en la ciudad cabecera y el del Gallo, en Morón; y se trabajó en el mejoramiento de las funerarias de Morón y de Chambas.

Para el actual mes está aprobado el comienzo de la construcción del vertedero de Morón, a solo siete kilómetros de la ciudad y que redundará en una mayor limpieza de esta urbe.

Con el objetivo de garantizar la recogida de desechos sólidos en ciudades y poblados para conservar la higiene comunal de Ciego de Ávila, se han incorporado a esta actividad 140 carretoneros, de los 168 aprobados, ante la conocida disminución en la disponibilidad de combustible.

Afectada recogida de desechos sólidos en Ciego de Ávila.

Asimismo, más de 23 millones de pesos se han ejecutado hasta mediados de diciembre en la nueva necrópolis del municipio cabecera, la inversión más grande de 2021 en este sector, que ya tiene su movimiento de tierra concluido por obreros del contingente El Vaquerito, casi 1 000 nichos terminados e iniciados los columbarios, entre otras faenas.

Construyen nuevo cementerio en Ciego de Ávila.


Comentarios  
# Dagobertolm 04-01-2022 13:26
En mis 65 años q tengo nunca había visto esta ciudad cono está Hoy, es mucha la basura q hay x todos lados, cros si no hay petróleo utilicen el tiro animal.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martinez 04-01-2022 13:33
Muchas felicidades a los trabajadores de Comunales, en especial al barrendero que barre mi calle, el hombre tiene sentido de la cultura del detalle.
Me gustaría que Invasor Digital realizará una encuesta sobre el trabajo de cómo fue el trabajo de Comunales en el 2021.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar