Afectada recogida de desechos sólidos en Ciego de Ávila

Aunque en la mañana de este jueves recogían desechos sólidos en varios puntos con acumulación de estos en la ciudad de Ciego de Ávila, los trabajadores de Servicios Comunales no disponen en la actualidad del combustible necesario para poder recolectar todos los que sean generados en la capital avileña y en la ciudad de Morón.

• También puede consultar 2020: Loable accionar de trabajadores avileños de Comunales.

“Nuestros laborantes recogen un día sí y uno no los depositados en las principales arterias de los Consejos Populares de estas dos urbes, mientras lo hacen con similar periodicidad en los centros de aislamiento habilitados para enfrentar la COVID-19”, señaló a Invasor Luis Alberto Pérez Olivares, director provincial de Servicios Comunales.

Precisó que sí son recogidos diariamente los que se generan en los hospitales provinciales Doctor Antonio Luaces Iraola y Roberto Rodríguez, de las ciudades de Ciego de Ávila y Morón, respectivamente.

• Lea: Prioriza Comunales labor en hospitales avileños.

En la medida que se cumpla con el plan de combustible designado para Servicios Comunales, podrá acometerse esta faena con más frecuencia y accionar en los microvertederos, pues la provincia dispone de los medios y equipos para hacerlo.

La ausencia de medios que dependen de la tracción animal constituye una limitante en las faenas de los trabajadores del sector en las ciudades de Ciego de Ávila y Morón; en cambio, poblados como Ceballos, Vicente y Jicotea sí cuentan con carretones.

No obstante, y como el pasado año Invasor alertara: “Los primeros que debemos apoyar a los trabajadores de Comunales somos los avileños, cuidando de no crear microvertederos que, de forma lamentable, todavía apreciamos no solo en ciudades, sino en poblados y otros lugares.

“Recordemos que siempre es más difícil mantener la limpieza —porque depende de todos y cada uno de los pobladores de la provincia— que el acto mismo de limpiar.”


Comentarios  
# René 05-02-2021 10:34
La noticia del combustible no es nueva, es siempre la causa del problema, pero hay que pronunciarse por la forma en que se va a resolver este problema, que nunca ha sido estable, lo cierto es que el Estado gasta millones de pesos en el control epidemiológico en fumigaciones y otras actividades, pero la basura se ha convertido en un riesgo sin precedentes, camine por los barrios de la ciudad y verifique la cantidad de lugares donde los deshechos sólidos invaden las vías, la población puede ser más o menos conciente, pero cual es la variante que proponen los directivos para que los vecinos se despojen de sus deshechos? Cómo se proyecta la solución del problema de recogida de deshechos/ Qué hacemos?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ariel 05-02-2021 12:46
Aquí pasa lo mismo que con las guaguas, no hay combustibles. Caramba yeyo, pero no he visto aún ningún carro de directivos parados x esa causa. Los hay que se van a trabajar y luego regresan a buscar a la esposa y loa hijos para dejarlos en la escuela y en sus trabajos. Hay niños de esos, los pobres, que no saben caminar. Esa es la única explicación que no acepto de un directivo. Los conozco que le poden ahorro a los trabajadores y viven a 10 cuadras del trabajo y ni así van a pie. A otro con ese cuento. Sd
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martinez 05-02-2021 13:10
Soy de la opinión que cada carro estatal realice el aporte del 10 % de su cuota mensual para que se utilice en esta labor.
Creo sinceramente que la solución es cobrar este servicio a la población, y con ello se lograría tener más dinero con el cual contratar a los carretoneros y tractoristas privados.
Además de ser fuente de contaminación y contagios de enfermedades, es motivo de campañas contra la revolución, en estos momentos no existe turismo internacional en las ciudades pero en otras ocasiones si y es algo que atenta contra este vital rubro de nuestra economía.
Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 05-02-2021 13:21
Mi linda ciudad la convirtieron en un gran basurero y le pasan la culpa a los pobladores y pregunto de quien fue la brillante idea de crear puntos para depositar la basura, de los pobladores? Quien no recoje esa basura durante días, los pobladores? Comunales no hace nada con reparar parques incluso reparo la corona de entrada a los cayos si la ciudad es un basurero un gran basurero si el cementerio esta en la misma situación que hacen entonces los directivos? Hacer como que todo esta bien gastando dinero y combustible en la dichosa corona que debía ser reparada por en mintur por cierto el trabajo de esos directivos realmente deja mucho que desear no son tiempos de triunfalismo hay que trabajar de verdad
Responder | Responder con una citación | Citar
# chairman 05-02-2021 15:14
Contraten carretones.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lili 05-02-2021 16:33
Si, de acuerdo en apoyar, pero el mismo comunales creo depósitos para echar la basura por supuesto que la población acude a ese lugar para verter el desecho, pero si no se recoge por supuesto que se crea el problema, entonces como se puede ayudar cuando no hay otro lugar donde depositar este desecho, creo que lo más importante es poner un pensamiento por la personas que tienen la responsabilidad conjuntamente con nuestro gobierno porque de otras tareas más difíciles se ha sabido cumplir, esto es higiene y ahora bien que la necesitamos, pues esto provoca enfermedades, la acumulación de desechos es vida para los roedores, mosquitos y hasta para el caracol africano
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar