Retoma proceso de sincronización central Ciro Redondo

Tras superar varios imponderables que imposibilitaron iniciar la zafra azucarera en Ciro Redondo en las fechas previstas, este jueves comenzó el proceso de arrancada y sincronización del moderno central con la bioeléctrica aledaña.

Eduardo Larrosa Vázquez, director de coordinación y supervisión técnica del Grupo Azucarero AZCUBA en Ciego de Ávila, explicó a Invasor que la presente fase puede transcurrir de forma rápida, o demorarse uno o dos días, teniendo en cuenta la complejidad de los equipos tecnológicos que intervienen.

Agregó que se espera que los intercambios entre las dos fábricas de aguas condensadas, vapor de agua, electricidad y bagazo se ajusten a los protocolos de arrancada, para así dar el inicio oficial a la zafra en el territorio.

El llamado Coloso del Centro, a partir del proceso inversionista al que fue sometido, elevó su norma potencial de molida hasta las 8 000 toneladas (t) diarias, y durante la presente zafra se prevé consuma unas 674 000 t de caña para la producción de más de 62 000 t del endulzante.

La bioeléctrica generará su energía durante el período de zafra con mezcla de marabú y bagazo, a partir de que la desfibradora del central genera partículas muy pequeñas en el segundo de los materiales combustibles, según declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias de Carmen Taboada Hernández, vicepresidenta de la empresa mixta Biopower S.A.

Tal elemento se sale del diseño original de la planta generadora de alta tecnología, pues tenía previsto utilizar solo bagazo de caña durante los meses de molienda y reservar el marabú para el llamado “tiempo muerto”.

Como se conoce anteriormente, la primera fábrica de su tipo en el país productora de electricidad a partir de biomasa consumirá 2 100 t de bagazo en 24 horas en tiempo de zafra, y de 1 200 a 1 500 de marabú en el período de inactividad del ingenio.

• Lea: Positivo aporte al SEN de bioeléctrica en fase de pruebas

Con equipamiento chino, la inversión de la bioeléctrica costó unos 140 millones de dólares, y hasta la fecha es una de las obras más importantes implementadas como parte de la estrategia para ampliar el uso de fuentes renovables de energía en Cuba.

De conjunto con la modernización del central, las cifras de la inversión se elevaron a más de 330 millones de pesos, buena cantidad de ellos en divisas para la importación de parte de la infraestructura.


Comentarios  
# Lázaro El Profe 07-01-2022 08:14
Sé que uno de los géneros del periodismo es el informativo, pero necesito saber:
¿Garantiza el central el bagazo necesario?
¿El cambio tecnológico afecta la eficiencia de la Bioelectrica?
¿De dónde viene el marabú que se combina con el bagazo?
¿Se descubrió ahora que el bagazo había que combinarlo con marabú?
¿Cuál es la experiencia de otros sobre la eficiencia de la bioelectrica pues el marabú encarece la obtención de la energía?
¿Cuál es el área de marabú que provee 1500 ton diarias? Si se cargan en un Kamaz de 10 ton hacen falta 15 viajes diarios por poner un ejemplo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# El Alumno 07-01-2022 13:04
Yo me pregunto quién paga la caña que está cortada en Primero de Enero, que lleva más de 4 días cortada y no se ha trasladado en su totalidad debido, a las malas direcciones que existen en el país, es bueno que nuestro Presidente el Compañero Miguel Diaz Canel se dé una vuelta por primero de enero, para que se entreviste con el pueblo y la masa trabajadora del central de este municipio, así podrá escuchar el mal criterio de la dirección de esta empresa y podrá valorar las condiciones que existen para enfrentar una zafra azucarera como la que el país necesita. Es hora de ponerle corazón a la patria a Cuba pero es hora también de acabar de depurar, las malas direcciones que hay hoy dirigiendo ya es hora de darnos cuenta que AZCUBA está destruida y estará destruida si sus horcones no se cambian de inmediato hasta cuando por favor necesitamos respuestas rápidas a estas situaciones si no ni en el 2045 tendremos caña ni centrales, si se sigue con la mentalidad de declarar industrias paralizadas para una ves después comenzar con el llamado saqueo de piezas para otro que lo necesite esa no es la mentalidad que necesitamos, lo que necesitamos es sembrar y producir más cada día esa si es la verdad, No esperemos mas es momento de cambiar todo lo que debe de ser cambiado en este sector de inmediato, es la única manera de poder ver los resultados necesarios.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Caztellanoz 19-01-2022 14:24
Luego de las inversiones acometidas en este Central AZucarero del Centro del país se recibe con beneplácito esta noticia, aportará energía eléctrica generada por la Bioléctrica a partir de la biomasa, primera de su tipo en #Cuba.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zandy 19-01-2022 20:20
Hay que poner empeño en cada detalle de la producción para cumplir los plantes
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 20-01-2022 14:25
Los azucareros del Central Ciro Redondo ratificamos nuestros compromisos productivos y daremos el impulso necesario al despegue que requiere esta fundamental agroindustria en la economía nacional.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Clara Danger Cleger 24-01-2022 15:04
ZETIMY
El Ciro Redondo está dotado de la capacidad generadora de electricidad, como bioelectrica y preparado para aportar energía al sistema energético nacional SEN, la primera fábrica de su tipo en el país productora de electricidad a partir de biomasa, otros de los servicios que brinda ZETI, una gran empresa
Los azucareros del Ciro Redondo van por más
Cuba Renace en los azucareros de todo el país.
#Cuba. #ZetiUnaGranEmpresa #SomosContinuidad #PorsiempreCuba #CubaViveYRenace #AzucarerosPorLaVictoria #TodoPorCuba #ConLaFuerzaDeLaUnidad
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 25-01-2022 08:32
A trabajar duro para cumplir los planes establecidos, hay que darlo todo por esta #Zafra
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zander 27-01-2022 23:50
Con amor a nuestra industria y a nuestro sector juntos podemos lograrlo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zander 27-01-2022 23:53
Inversiones como estas que se llevan a cabo en AZCUBA son las que garantizan una excelente producción
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar