Clave para restablecer instalaciones deportivas avileñas

El trabajo de mantenimiento ha sido una de las esencias de la Dirección Provincial de Deportes en Ciego de Ávila durante los meses de mayor fuerza de la COVID-19; sin embargo, todavía se precisa de una mayor dosis de motivación para asegurar el adecuado retorno a la llamada nueva normalidad.

Luego de verificar las faenas en instituciones básicas de la actividad del músculo, una delegación encabezada por Ariel Saínz Rodríguez y Omar Venegas Echemendía, vicepresidentes del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), apreció, in situ, lo acontecido en el estadio José Ramón Cepero, la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Marina Samuel Noble (EIDE) y la Escuela de Profesores de Educación Física Manuel Suárez Delgado, entre otras instalaciones que han recibido mejoras durante los últimos meses.

 hombre pintandoLos trabajadores en la EPEF buscaron alternativas propias para trabajar con menos riesgos de accidentes

Saínz Rodríguez hizo referencia a las instalaciones comprometidas con el reinicio del curso y con indicaciones de la última visita gubernamental, como sucede con la EIDE, donde se ha trabajado fuerte, aunque todavía se requiere de mucho esfuerzo para que esté como se desea.

Una situación más favorable se aprecia en la Escuela Profesores de Educación Física (EPEF), cuyos trabajadores asumieron el grueso de las faenas que aseguran mejores condiciones para alumnos y profesores, quienes, a su vez, tendrán la misión de conservar lo allí realizado.

Con respecto al Cepero, incluido entre las inversiones del organismo para este año, Venegas Echemendía refirió que también debe trabajarse con celeridad en locales como el gimnasio de fuerza y las áreas de la primera planta, requeridas de una mejor estética y funcionabilidad.

Añadió que constituye una preocupación el atraso en el montaje de la cancha sintética de hockey en áreas aledañas al centro deportivo Giraldo Córdova Cardín.

Leonardo Rodríguez Sánchez, director de Deportes en la provincia, informó que la obra cuenta con un presupuesto de 200 000.00 pesos, del cual solo se ha ejecutado un monto de 24 975.00 pesos.

A pesar de que se asfaltó ese espacio, los requisitos técnicos no se cumplen en esa área, donde existe un desnivel que atenta contra la adecuada terminación, según explicó durante la visita al lugar Miguel Ángel Pardo, subdirector adjunto de la Empresa de Construcción y Montaje de Ciego de Ávila.

La idea de este proyecto data del año 2014, y desde 2017 se encuentran los recursos en la provincia, donados por el Ministerio de Deportes de la India. La terminación de esta cancha constituye, según Venegas Echemendía, un respaldo a la tradición avileña en el hockey, más la posibilidad de que surjan locales similares en otras provincias.

gualberto quesadaEl ex pelotero y actual entrenador de pitcheo, Gualberto Quesada, en el acondicionamiento del estadio

Los directivos del INDER inspeccionaron, además, los trabajos en varios combinados deportivos, y el aseguramiento de un segundo estadio para la venidera serie de béisbol, para lo cual se prevé al Paquito Espinosa, de Morón, aunque queda abierta la posibilidad de que se utilice otra instalación si fuera necesario.

Con respecto al Verano por la vida, ya están listas las fuerzas avileñas que apoyarán la etapa en las áreas establecidas para la diversión del pueblo, siempre apegados a la labor preventiva para evitar rebrotes de la COVID-19.

A propósito de la lucha contra la pandemia, los representantes de la dirección nacional del INDER reconocieron a los trabajadores de medicina deportiva que se vincularon a las zonas de mayor riesgo. A su vez, la doctora Yilian Castillo Sánchez, hizo referencia al trabajo de prevención que ya asumen para el nuevo período docente y competitivo.

Con respecto a la atención a los deportistas de los equipos nacionales que retornaron a la provincia desde finales de marzo, Yuslaivis Borges, miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la esfera de Educación, expresó que se ha mantenido la atención a ese grupo, que rebasa la cifra de 70; además, insistió en la necesidad de asegurar la calidad en el proceso docente que iniciarán las escuelas para atletas.

terreno softbolEl terreno y la academia de softbol muestran una calidad por encima de la media en el país


Comentarios  
# Ramon 10-07-2020 08:30
Lograr que una instalacion ò estructura este lista para su uso no quiere decir que se le puede dar pintura encima de lo que se debe raspar , limar ò lijar para eliminar el oxido, de lo contrario se vuelve a echar a perder en pocas semanas . Las cosas hay que hacerlas bien y con brigadas que cuenten con todos las herramientas necesarias para el restauro , creer que se termina una obra porque se pinte eso no es terminar. Los mismos Tabloncillos en los Gimnasios esos llevan su acabado , lijado y barnizado para protejer la madera en su explotacion a la que serà sometida por los estudiantes. Que el INDER llame a los que pusieron la Cancha en La Habana hace màs de un año , y eviten que se echen a perder los 750 mil dolares que nos regalaron en donacion de esta Cancha.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ramon 10-07-2020 08:32
O acaban de hacer la cancha y ajustar el desnivel que hay, o si no se cambia de lugar, tanto hay tierras y terrenos que se pueden muy bien aprovechar , el problema es no seguir perdiendo el tiempo que cada dia de sol que pasa empeora la situacion de esos materiales mal conservados por culpa del INDER Provincial.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ramon 11-07-2020 05:15
Como aficionado he simplemente hecho notar en mis comentario pasados el desinteres por parte del INDER Nacional de acabar de resolver el montaje en Ciego de Avila de la segunda cancha sintetica de Hockey donada a nuestro pais y que increiblemente aun despues de 3 años!!! espera por su realizaciòn, con la probabilidad de que ese material despues de tanto tiempo se haya incluso echado a perder. En Ciego se han presentado mil problemas y se han encontrado mil justificaciones y el caso està en que aun la Cancha espera por ser montada. Que en la zona que se escogiò haya desnivel ? , ok, Basta cambiar de zona y terreno pero acabar de hacerlo como se debe. De la misma manera y forma que se logro hacerlo en la de Stgo de las Vegas en La Habana se debe hacer en Ciego de Avila se llaman de nuevo a los tecnicos argentinos y se monta en un lugar que por rigor de logica sea plano, y se aplique la capa de asfalto como se debe por esos tecnicos visto que presentamos problemas tambien en hacer eso. Una donaciòn de ese valor 750 mill dolares no era para dejar en manos solo del INDER de la provincia asi como asi, debia el INDER Nacional desde el mismo arribo de la mercancia de ponerse en primera linea y hacerse cargo de eso en colaboraciòn con el INDER Provincial para resolver ese montaje , y acto seguido despues de haberse montado en La Habana se debiò llevar a los tecnicos argentinos a su montaje y control en Ciego de Avila . Hoy despues de 3 años en Ciego se continua jugando sobre arcilla y los materiales costosos estan por echarse a perder , hay preocupaciòn de los dirigentes provinciales del INDER por esta obra incompleta pero nada se resuelve ni se encuentran soluciones y el material se esta al dañar, siendo un producto que hoy por hoy nuestro pais no puede permitirse el lujo de gastar todo ese dinero, entonces nos lo donan y lo casi botamos por la ventana . Le decimos a los Indios que los que nos donaron se echo a perder por falta de interes? de responsabilidad? Seria una verguenza que esa Cancha tuviera ese triste final y peor aun que los que nos lo donaron supieran que fue envano porque No supimos aprovechar esa gran donaciòn. Falta de interes? Irresponsabilidad? Yo soy un simple aficionado que ama los deportes y ama a su pais, no soy ni sere yo quien juegue Hockey sobre la arcilla habiendo tenido ahi mismo los materiales para contar con una segunda Cancha sintetica en el pais. Una sola Cancha en todo el pais es nada y NO ayuda al desarrollo de este deporte, esta en manos de los avileños y de los periodistas escribir a quien debe de ocuparse de acabar de resolver este problema creado por el desinteres ( primero porque no aparecia en el presupuesto de la provincia en el 2019 para realizar la obra, Increible cuando esos m,ateriales llegaron a nuestro pais a finales del 2017 y estamos ya en Julio del 2020 y aun nada ). Espero pongan mi comentario. No hacerlo es ser complice de dejar las cosas asi sin resolver en nuestro deporte.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar