Minuto a minuto en Invasor, Revista Especial sobre la COVID-19
Invasor dará seguimiento en tiempo real a la Revista especial televisiva en todas sus plataformas digitales.
Invasor dará seguimiento en tiempo real a la Revista especial televisiva en todas sus plataformas digitales.
Esta es una práctica habitual que ahora cambia su sede y se realiza en un lugar público para dar a conocer la disponibilidad del personal que contribuye al enfrentamiento a la crisis sanitaria.
Otros seis especialistas avileños y un electromédico se suman al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemia Henry Reeve que en los próximos días partirá a México.
Tras un día sin que se reportaran fallecidos en el país a causa del nuevo coronavirus, el Gobierno cubano evaluó este martes las medidas adoptadas como parte del Plan de prevención y control para hacer frente a la COVID-19.
Al cierre del 13 de abril más de 290 muestras para PCR en tiempo real, tomadas en Ciego de Ávila a personas sospechosas y contactos asintomáticos de casos confirmados, resultaron negativas.
Desde que Invasor publicara el martes 7 de abril un resumen de los primeros doce casos positivos al nuevo coronavirus en el norteño municipio de Morón, han salido, a cuentagotas, ocho nuevos confirmados, y se reportó el primer fallecimiento de una moronense.
“La obra humana no es perfecta pero sí es perfectible” afirmó esta mañana Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Ciego de Ávila.
El parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap) con la actualización diaria sobre la presencia de la COVID-19 en Cuba, trae este martes una buena nueva: no se reportaron fallecimientos en el último cierre.
A realizar una pesquisa realmente a fondo, que abarque a todo el universo de los lugares donde más incidencia ha tenido el nuevo coronavirus, ha llamado Carlos Luis Garrido Pérez.
Satisfacer las necesidades principales de sus clientes, ofreciendo solo aquellos servicios que agilizan la vida de los lugareños en tiempos de la COVID-19, son gestiones que realiza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.
El fin de semana apenas reportó dos confirmados para Ciego de Ávila, pero no hay que cantar victoria.
El término, no por repetitivo pierde importancia o interés. Al contrario, se insiste en él precisamente porque el silencio con el que puede llegar e instalarse el virus del SARS- CoV- 2 es uno de sus principales riesgos.